Dos jóvenes con discapacidad, forzadas a casarse con extranjeros para su regularización
Una operación de la Policía Nacional y los Mossos d'Esquadra se salda con siete detenidos por concertar parejas ficticias a cambio de dinero
Cada día 39.000 niñas son obligadas a casarse y a abandonar su educación
Dos jóvenes con discapacidad intelectual fueron coaccionadas a casarse con sendos desconocidos . Las forzaron a contraer matrimonio con dos hombres extranjeros para que éstos pudiesen regularizar su situación en España. Tras el entramado, siete personas que obtenían rendimiento económico al concertar las parejas ficticias, y que han sido detenido en una operación de la Policía Nacional y los Mossos d'Esquadra .
Son cuatro hombres y tres mujeres, de entre 19 y 61 años, acusados de matrimonios forzosos , coacciones, delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y pertenencia a organización criminal. La investigación comenzó en octubre del pasado año, cuando agentes de la comisaría de Martorell (Barcelona) detectaron la actividad de varios individuos que ponían en contacto a ciudadanos extranjeros con mujeres españolas para conseguir el permiso de residencia de familiar comunitario.
Según ambos Cuerpos, el entramado, que favorecía la inmigración ilegal clandestina, habría concertado al menos 14 parejas de hecho fraudulentas.
Dentro de la organización criminal, dos individuos se dedicaban a localizar y captar a mujeres dispuestas a casarse con un desconocido a cambio de una retribución económica . Una vez lo habían hecho, y cuando querían divorciarse, sus captores las coaccionaban para impedirlo.
Otros integrantes de la red gestionaban el papeleo de la notaría y buscaban a terceros que empadronasen a las parejas ficticias en su propio domicilio, entre otros, en los municipios de Olesa de Montserrat y Martorell . También previo pago.
Tras pasar a disposición judicial, los detenidos han quedado en libertad con cargos. La investigación continúa abierta y no se descartan nuevos arrestos.
Noticias relacionadas