Joan Carles Valero - LETRAS EXPECTATIVAS
Cantera reporteril
El reporterismo, como ADN del periodismo, es el plus que aporta un buen profesional que no se limita a ser mero informador
Reporteros sin Fronteras presenta esta semana su clasificación mundial sobre la libertad de prensa , después de que el Departamento de Estado estadounidense dedicara duras críticas a los gobernantes españoles (Sánchez e Iglesias) por sus constantes ataques al periodismo, diatribas que se unen al acoso practicado por Vox.
El periodismo contribuye a la celebración de este San Jordi con libros cuyos autores ejercen el oficio reporteril. Como Isidre Ambrós con ‘ La cara oculta de China ’ (Diëresis), escrito tras una década en el corazón del gigante asiático como corresponsal de ‘La Vanguardia’. Sus capítulos son un estriptis del milenario país más allá de la propaganda, tras penetrar en una sociedad muy reservada ante los extranjeros, no exenta de distopía cuando el autor explica que han convertido el fútbol en asignatura obligatoria o que disuaden a las jóvenes de mantener romances con los extranjeros, considerados presuntos espías. Ambrós presenta esta tarde el libro en el Colegio de Periodistas de Cataluña acompañado de Joaquin Luna y José Ángel Martos.
El reporterismo, como ADN del periodismo, es el plus que aporta un buen profesional que no se limita a ser mero informador. Lo defiende Albert Montagut en ‘Reset’ (Galaxia Gutemberg), obra con la que culmina una trilogía tras ‘Newpaper’ (Deusto) y ‘Fe de errores’ (Temas hoy) en la que resuelve cómo concluir la revolución digital del periodismo precisamente a base de más calle, observación y narración, es decir, clasicismo en estado puro aderezado de tecnología . Montagut ha presentado su libro sometiéndose a las preguntas de los estudiantes de la Universidad Abat Oliba-CEU, cuyo Grado de Periodismo está clasificado como el mejor de Cataluña en el ámbito docente, según la octava edición del informe U-Ranking de Indicadores Sintéticos de las Universidades Españolas, investigación realizada por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) para la Fundación BBVA Un liderato catalán que catapulta el Grado de Periodismo de la Abat Oliba-CEU a la quinta posición de las universidades españolas, tanto públicas como privadas. Afortunadamente, Cataluña dispone de buena cantera reporteril.
Noticias relacionadas