El informe del Síndic «es un panfleto propagandístico y un desafío a los tribunales», según denuncia la AEB
La entidad considera que la encuesta del Defensor del Pueblo catalán, que justifica el incumplimiento del fallo de 25%, ampara la vulneración de los derechos lingüísticos de los alumnos
«Nos encontramos ante un panfleto propagandístico que pretende amparar la vulneración de los derechos lingüísticos de los alumnos catalanes y justificar el incumplimiento de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de 16 de diciembre de 2020» que obliga a la Generalitat a impartir al menos un 25 por ciento de docencia en castellano.
A juicio de la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB), entidad que defiende el bilingüismo, el informe presentado ayer por el Defensor del Pueblo catalán (Síndic de Greuges), Rafael Ribó , que concluye que la aplicación del fallo del TSJC agravaría los desequilibrios en el sistema educativo catalán por lo que aboga por mantener la inmersión «supone un desafío a los tribunales y compromete la posición del Síndic de Greuges, ya claramente denigrada por el señor Ribó con una actuación partidista a favor del nacionalismo y en desamparo de los catalanes no nacionalistas, que es ampliamente conocida».
La entidad ha señalado que el informe del Síndic de Greuges 'Derechos y usos lingüísticos de los niños y adolescentes en Cataluña. La escuela como garante de la igualdad de oportunidades' quiere mostrar que «la presencia del castellano como lengua vehicular en las escuelas catalanas no es residual, cuestionando la afirmación que en este sentido » hace el TSJC en su sentencia. El informe justifica el incumplimiento del fallo del 25 por ciento y defiende la inmersión en Cataluña.
La asociación ha dicho que «las páginas que dedica el Síndic a intentar probar la necesidad de que en el sistema educativo de Cataluña la presencia del catalán sea superior a la del castellano supone una injerencia en las funciones del poder legislativo que carece de justificación ».
Lo más grave del documento es, a juicio de la AEB, que «cuestiona directamente el contenido de las sentencias que establecen la necesidad de que un 25 por ciento de las materias se impartan en castellano», señalando que lo establecido en dichas sentencias plantea dudas razonables de adecuación a los criterios sociolingüísticos y pedagógicos. Según la entidad, el documento afirma literalmente que el modelo lingüístico catalán se ajusta a la Constitución y al Estatut» (p. 10); «contradiciendo abiertamente lo que los tribunales han establecido reiteradamente al declarar que un sistema educativo en el que al menos el 25% de las enseñanzas no se imparten en castellano no respeta el derecho de los alumnos a recibir enseñanza en la lengua oficial de todo el Estado»
Cese del Síndic
La AEB ha considerado el informe del Síndic de Greuges «una pieza de propaganda» centrada en la defensa del modelo de inmersión lingüística, ha criticado la «instrumentalización de la institución», y ha pedido el cese del síndic, Rafael Ribó.
En el estudio, el Síndic de Greuges estima que, si se aplica la sentencia del TSJC, el porcentaje real de uso del castellano sería cercano al 35 por ciento, y subraya que el uso de las lenguas oficiales en la enseñanza catalana «se puede garantizar sin necesidad de aplicar una proporción mínima ni porcentajes».
.
Noticias relacionadas