Crónicas pandémicas

Los hoteles «se reinventan»

En marzo ingresaron a España apenas dos millones de turistas internacionales, un 60% menos

Un hotel de Barcelona, convertido en hospital EP

Guadalupe Piñeiro

La crisis del coronavirus está causando estragos en la economía. Uno de los sectores más afectados por la pandemia es el hotelero, que ve seriamente perjudicada su actividad por el desplome de la actividad turística. Los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) arrojan que en marzo ingresaron al país apenas dos millones de turistas internacionales, lo que representa una caída superior al 60% con respecto a 2019.

En este escenario, los hoteles de Barcelona se las ingenian para sobrevivir. Para ello utilizan curiosas propuestas, que hacen foco en el atractivo de pasar unos días fuera del hogar en el que los catalanes estuvieron confinados. Una de las propuestas más creativas es la del grupo Royal Hotels Barcelona , que ha decidido enfocarse en los enamorados. Por ese motivo, puso en marcha la campaña «Ni en tu casa ni en la mía», pensada para las parejas que pasaron la cuarentena por separado. Para ellos, la cadena brinda descuentos de hasta un 50 % y otros beneficios.

Intimidad

Según explica a ABC Álex Puig, director general del grupo hotelero, esta acción apunta a tres grupos de clientes: las parejas confinadas a distancia, los amantes que se reencuentran y aquellos que pasaron toda la cuarentena con niños . «Aquellos padres que han tenido que combinar teletrabajo, hijos y cocina se encuentran bastante estresados. Les ofrecemos un espacio de intimidad y sin niños», resume.

Esta iniciativa se podrá aprovechar apenas las condiciones sanitarias y el permiso de las autoridades lo permitan y forma parte de una serie de acciones que la empresa engloba bajo el concepto easy life (vida fácil). «Pensamos este concepto desarrollado para la era post-Covid», indica Puig. Y añade que otras iniciativas que se pondrán en marcha son: «Valientes», una oferta especial desarrollada para el personal sanitario y de seguridad; «Forever Young», para huéspedes mayores de 60 años; «Easy Bussiness», enfocada en personas de negocios; y otras dos propuestas: una de ellas para un público millenial y otra para los grupos familiares.

Los hoteles ponen el foco igualmente en los más pequeños, para quienes también es dura la cuarentena. En el caso del grupo Royal Hotels Barcelona, ellos son los grandes protagonistas del pack familiar que se prepara «pensado para aquellos niños que estuvieron tantos días encerrados», cuenta Puig.

Pero también desde Barceló Hotel Group buscan acercarse a sus clientes a través de una iniciativa para los más pequeños. En abril la empresa lanzó el concepto de animación infantil happy minds (mentes felices). De acuerdo con la firma, el objetivo es «apoyar a las familias y ayudarles durante estos días de confinamiento». Se trata de un plan de actividades y talleres que se ofrecen a través de las redes sociales de la firma y su plataforma digital.

«No canceles»

También el Hotel del Mar de Barcelona lanzó una propuesta para hacerle frente al Covid-19. El eslogan de la campaña tiene un mensaje muy claro: «No canceles tu viaje. Aplázalo. Por ti, por nosotros, por el turismo». Aquellos que posterguen su viaje, podrán gozar de un 10 % de descuento en sus reservas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación