Los hijos de aragoneses escolarizados en Cataluña fracasan el doble que los que viven en Aragón
Un informe de Convivencia Cívica en base a los resultados de PISA 2015 revela que este alumnado tiene un rendimiento escolar seis puntos inferior al del que reside en su comunidad de origen
La entidad insta al Gobierno y a la Justicia de Aragón a que inicien acciones legales contra la Generalitat para poner fin a la inmersión lingüística
![Manifestación en Barcelona, en 2012, a favor de la inmersión lingüística y en contra de la LOMCE](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/11/20/INMER-k2vG--1248x698@abc.jpg)
Los alumnos castellanohablantes fracasan en Cataluña el doble que los catalanohablantes. Así lo constatan varios informes internacionales como PISA o PIRLS (Progress in International Reading Literacy Study), que evalúa las competencias de los estudiantes de cuarto curso de Educación Primaria. El último informe PIRLS concluía que los alumnos de habla castellana que residen en esta comunidad fracasan el triple que los de Madrid en comprensión lectora . La OCDE, a través de su estudio de 2015, constataba también que en Cataluña la ratio de fracaso de los alumnos castellanohab lantes es el doble que la de los de habla catalana.
Ahora, Convivencia Cívica Catalana (CCC), entidad que lleva más de veinte años denunciando la discriminación de la lengua del Estado en esta comunidad, pone el foco en los efectos de la inmersión lingüística en los hijos de aragoneses que, por los motivos que sea, han tenido que trasladar su residencia a Cataluña y escolarizar allí a sus hijos. El informe se presenta un día después de que el pleno del Congreso apruebe la nueva «ley Celaá», que destierra definitivamente el castellano como lengua vehicular .
En un nuevo análisis, al que ha tenido acceso ABC y que se basa en los datos de PISA 2015, la entidad, subraya el «devastador efecto» que el modelo monolingüe catalán que impera en la escuela catalana tiene en este alumnado.
Repiten curso tres veces
Del análisis de los datos se acredita, según afirma el presidente de CCC, Ángel Escolano , que «la ratio de fracaso escolar de los hijos de aragoneses escolarizados en Cataluña es el doble que la de los catalanohablantes», algo que, según apunta, «nos resulta escandaloso» . El estudio revela, asimismo, que estos alumnos repiten curso tres veces más , y, «tienen un rendimiento escolar seis puntos inferior respecto a los hijos de aragoneses escolarizados en Aragón».
«En el caso del rendimiento escolar hemos comparado el de un niño aragonés escolarizado en Aragón y otro niño aragonés de igual renta y perfil escolarizado en Cataluña. No hay ninguna otra explicación objetiva, al margen de la inmersión que explique esa diferencia en los resultados», asegura el abogado y presidente de CCC, quien afirma que «todos los parámetros estudiados dibujan un escenario desastroso y muy preocupante para el niño aragonés escolarizado en Cataluña».
«Hay que tomar medidas»
«Ante la gravedad de las conclusiones a las que llega nuestro informe, resulta evidente que hay que tomar medidas; en Cataluña se está utilizando un sistema de inmersión lingüística anticonstitucional que, además, está lesionando los derechos y las oportunidades de todos aquellos niños y padres aragoneses que tienen que cambiar su residencia a Cataluña; nuestra entidad lleva años denunciando este sistema, y los tribunales lo han declarado anticonstitucional reiteradamente», denuncia Escolano y recuerda que hay sentencias firmes vigentes que obligan a preservar el papel del castellano como lengua vehicular en esta comunidad.
Por último, la entidad ha anunciado que va a poner el informe en conocimiento de todas las instituciones aragonesas y les va a instar a que «adopten medidas judiciales para obligar a la Generalitat a adaptar su sistema educativo a la Constitución y a las Sentencias judiciales». « El artículo 6.2 del Estatuto de Autonomía de Aragón contiene un mandato expreso a las instituciones de Aragón para que protejan los derechos constitucionales de los ciudadanos de Aragón; entendemos que ese mandato legitima y obliga a las mismas a tomar todas las acciones necesarias para que los derechos de los aragoneses residentes en Cataluña no sean vulnerados por el Gobierno de la Generalitat», apunta Convivencia en su nota.
Así, CCC va a remitir el informe y una carta solicitando la adopción de medidas concretas al Gobierno y a la Justicia de Aragón , a todos los grupos de las Cortes, a las diputaciones provinciales y a los principales municipios. En dicha comunicación, según Escolano «se les va a solicitar que envíen un requerimiento a la Generalitat de Cataluña en el que le requieran a que adapte su entero sistema educativo a las Sentencias del Tribunal Supremo (TS) y del Tribunal Constitucional (TC) en el plazo de tres meses desde la recepción del mismo, y que en el caso que la Generalitat haga caso omiso, interpongan la correspondiente demanda por inactividad administrativa ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC)».
En este sentido, la entidad ofrece todos sus servicios jurídicos y asesoramiento de forma gratuita a todas las instituciones , y pone a su disposición todas las sentencias que hasta el momento ha obtenido respecto a padres individuales en esta materia en los últimos veinte años.
Noticias relacionadas