La Guardia Civil desmantela la logística de los traficantes de hachís en la Costa Dorada

Dos operaciones acaban con una red de facilitadores de embarcaciones a los narcos para introducir la droga por el Delta del Ebro para luego venderla en Europa

Desmantelada red de narcos por simular averías en veleros e introducir hachís

Operativo contra el tráfico de hachís en la Costa Dorada GUARDIA CIVIL

Elena Burés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Han sido dos operaciones de la Guardia Civil de Tarragona las que han dado al traste con la logística para introducir hachís por la Costa Dorada para luego venderlo en Europa. Fue durante el verano de 2021 cuando el Instituto Armado detectó el desplazamiento de esta actividad desde Andalucía a la costa catalana, y ahora sendas investigaciones han culminado con la incautación de 10 toneladas de la droga , 10 narcolanchas y 51 detenidos.

De las dos organizaciones desmanteladas, la primera estaba asentada en el Delta del Ebro, y facilitaba a los narcos la botadura de las embarcaciones para el transporte del derivado del cannabis, proveniente de Marruecos. Sus servicios los requerían traficantes asentados por toda España: desde Galicia a Extremadura, pasando también por Andalucía y Cataluña .

Fardos de hachís incautados GUARDIA CIVIL

No solo les facilitaban las lanchas sino también toda la logística: desde combustible a víveres. Las botaban en la desembocadura del Ebro e incluso ofrecían servicios de seguridad para burlar las vigilancias policiales durante el desembarco de los alijos.

Por esta operación, bautizada como 'Maius', los agentes han detenido a 19 personas en Algeciras y Tarragona, donde se encontraban los máximos responsables del entramado. Con el segundo despliegue -la operación 'Drift'-, la Guardia Civil ha arrestado al mayor traficante de hachís en Cataluña durante el último año. Se trata, según ha podido saber ABC, de un hombre de origen albanés, asentado en la localidad barcelonesa de Viladecans.

Su entramado se encargaba no solo de introducir el hachís en España , sino de su posterior envío a otros países europeos, donde llegar a triplicar su valor en el mercado negro. En este caso, adquirían las embarcaciones en Galicia y Portugal. Tras transportarlas hasta Cataluña, las preparaban en un taller, ubicado en Cambrils , donde contaban con un mecánico náutico, que se encargaba de preparar las narcolanchas para llegar al norte de África a recoger la droga.

Fardos de hachís y combustible en una playa de Tarragona GUARDIA CIVIL

Durante la investigación se han podido abortar cuatro desembarcos de hachís, dos en Tarragona, uno en Alicante y otro en Ibiza. La operación 'Drift', que concluyó este pasado martes, se ha saldado con 30 detenidos en Alicante, Tarragona, Barcelona, Murcia y Baleares, así como la intervención de cinco narcolanchas y más de 5.700 kg de hachís.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación