«El Gran Recapte», a por un nueva edición de récords
Este viernes y sábado vuelve la recogida solidaria del Banco de Alimentos, que espera conseguir 4,5 millones de productos y que se adentra en los mercados municipales este año
Vuelve una de las citas solidarias más importantes del año en Cataluña. La undécima edición de la gran recolecta de alimentos, conocida como «El Gran Recapte», se celebra este viernes y sábado. La campaña, que pretende movilizar a la ciudadanía para conseguir alimentos básicos de larga duración en más de 3.000 puntos de recogida , contribuye a ayudar a aquellas personas en situación de precariedad . Precisamenete se calcula que el porcentaje de esta población va en aumento , situándose la cifra récord en un 21'3% , según la encuesta de 2018 de Idescat.
Llevada a cabo simultáneamente por los cuatro Bancos de Alimentos de Cataluña , la iniciativa del «Gran Recapte» espera que « uno de cada cuatro catalanes participe de manera directa o indirecta y que sea una gran movilización y demostración cívica», declara Lluís Fatjó, director del Banco de los Alimentos de Barcelona a ABC.
La presente edición contará con más de 25.000 voluntarios en los puntos de recogida de productos, a los que pueden sumarse todavía los interesados en colaborar. Se estima que se encargue de recopilar «aproximadamente 4,5 millones de alimentos , una cifra parecida a años anteriores», apunta Fatjó. Dentro de estos, remarca que son necesarios sobretodo básicos como los aceites, las conservas, la carne, el pescado, las verduras y la leche .
Nueva prueba piloto en mercados municipales
En cuanto a las novedades principales de la edición de este año, destaca una prueba piloto en cinco mercados de Barcelona, con la que se abre la puerta a hacer una donación para adquirir productos frescos . Se invitará a los ciudadanos a que compren tickets por valor de tres euros para que entidades sociales puedan ir a buscar alimentos como pescado, huevos o carne. Esta campaña estará activa en los mercados del Carmel, Horta, la Mercè, la Estrella o la Abaceria.
A esta novedad se le suma la posiblidad de participar en el «Gran Recapte» de manera online , desde la web el Banco de Alimentos y también desde las plataformas digitales de las empreses alimentarias Ametller Orígen, Bon Area, Bon Preu-Esclat, Caprabo, Condis, Vimet, Ulabox y Veritas.
Además, este año se mantiene el uso de bolsas textiles reutilizables, algo a lo que el director del Banco de Alimentos barcelonés ha añadido que van a hacer una prueba con Caprabo: «En lugar de cajas de cartón vamos a utlitzar sacos textiles para almacenar lo recaudado. Si comprobamos que es un sistema funcional lo aplicaremos más adelante, también por las ventajas de reutilización que supone».
Actualmente, los Bancos de Alimentos catalanes destinan los alimentos distribuidos a más de 195.000 personas. Por ello, Fatjó llama a la necesaria participación ciudadana porque «tenemos una pobreza muy grave y cronificada».
Noticias relacionadas