La Generalitat no descarta ahora recurrir a rastreadores militares si fuese necesario

El Govern señala que ya tienen su servicio propio, pero que la pandemia les ha enseñado a no «hablar categóricamente de algo sí o no»

La UME, trabajando en labores de desinfección en L'Hospitalet PEP DALMAU

La portavoz del Govern, Meritxell Budó, no descarta que Cataluña recurra a rastreadores militares "si es necesario", aunque precisa que " en estos momentos no es necesario" porque el departamento de Salud de la Generalitat ya dispone de un servicio propio que ha "multiplicado" sus efectivos. El día anterior había descartado de plano el ofrecimiento.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del ejecutivo catalán de este jueves, la consellera ha afirmado que la pandemia les ha enseñado a no "hablar categóricamente de algo sí o no", por lo que no cierran la puerta a aceptar la oferta del Gobierno , que planteó la cesión de 2.000 rastreadores de las Fuerzas Armadas a las autonomías.

"Si es necesario, activaremos lo que sea necesario, pero en estos momentos tenemos un servicio propio", ha recalcado Budó, que ha agregado que el Govern quiere conocer la " letra pequeña " de la oferta del Ejecutivo de Pedro Sánchez antes de hacer una valoración más extensa de la misma, informa Efe.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación