Defensa desplegará los rastreadores «que sean necesarios y el tiempo preciso» en menos de un día

Las autonomías deberán dirigir la solicitud a Sanidad, que determinará el número

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Los rastreadores están en disposición de incorporarse ya», y se dotarán «los que sean necesarios por el tiempo que sea preciso». Lo ha dicho esta mañana la ministra de Defensa, Margarita Robles , en un acto informativo con la subsecretaria del departamento, María Amparo Valcarce , en el que se ha detallado que las Comunidades Autónomas podrán solicitar desde este momento al Ministerio de Sanidad la presencia de estos expertos y que se desplegarán en el territorio correspondiente en menos de un día.

Después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ofreciera el martes a las Administraciones regionales el Sistema de Alerta Temprana y Vigilancia Epidemiológica de la Defensa y 2.000 rastreadores para contener la expansión del Covid, el Ministerio ha avanzado que hoy mismo remitirá a las autonomías un protocolo sencillo y ágil que permitirá activar este mecanismo de forma «rapidísima». En la petición a Sanidad deberán concretar «qué necesitan, para qué, dónde y cómo», puesto que no es lo mismo «un brote en una residencia, laboral o en un entorno familiar», y que serán los departamentos que dirigen Salvador Illa y Robles quienes determinen el número de rastreadores, siempre desde la óptica de la «colaboración institucional» que «ya está testado» y que el Ejército ha demostrado en todo momento durante la pandemia.

La titular de Defensa ha enfatizado que las autonomías podrán pedir esta ayuda «desde el momento mismo en que tengan sospecha de un brote o en cualquier momento del proceso si está ya en marcha». Una avanzadilla de este Sistema de Rastreo se desplazará inmediatamente para hacer el reconocimiento y, a partir de ahí, se desplazarán «tantas Unidades de Vigilancia Epidemiológica (UVE) como se puedan manejar de forma cohesionada más un núcleo informativo y una persona de coordinación y enlace», ha añadido el capitán de la UME José Ramón Rey.

La subsecretaria ha subrayado esta mañana que se lleva formando desde junio a este personal -en su «inmensa, inmensa mayoría, personal sanitario» de los Ejércitos, ha destacado- y que se trata de profesionales «seleccionados». Acumulan además la experiencia de a reciente operación Balmis, desarrollada por las Fuerzas Armadas en el marco del estado de alarma. Entre otras destrezas, todos los rastreadores tienen conocimiento de ofimática e imprescindibles «habilidades sociales y comunicativas» para empatizar con la población, amén de haber superado los módulos impartidos desde el Campus Virtual de la Defensa, que incluyen un conocimiento riguroso del procedimiento de rastreo, cuya uniformidad dará valor científico a los datos que se recaben.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación