La Fiscalía cita a declarar a seis tuiteros por acosar a la familia de Canet
La Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) denunció las amenazas a los padres que pidieron el 25% de las clases en castellano para su hijo por un presunto delito de odio
Denuncian ante Fiscalía los mensajes violentos en Twitter contra una familia que pidió el 25 por ciento de español
El fiscal de delitos de odio, Miguel Ángel Aguilar, ha citado a declarar a seis acosadores de la familia de Canet de Mar (Barcelona), que sufrió una campaña de hostigamiento y amenazas tras conseguir, vía judicial, que su hijo reciba el 25% de las clases en castellano .
Se trata de los autores de varios comentarios amenazantes en redes sociales. « ¡Me apunto a apedrear la casa de este niño! Que se vayan fuera de Cataluña. No queremos supremacistas castellanos que nos odian », fue uno de ellos, cuyo autor Jaume Fábrega, exprofesor de turismo de la Universitat Autónoma de Barcelona, eliminó luego de su cuenta de Twitter, y que la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) denunció ante la Fiscalía.
Otro de los investigados por el Ministerio público es Albert Donaire, mosso d'esquadra y activista independentista, quien, tras conocer el fallo judicial que daba la razón a los padres, publicó en la misma red social: « Este niño se tiene que encontrar absolutamente solo en clase . En las horas que se hacen en castellano, los otros niños deberían salir de la clase. Reaccionemos o nos matan la lengua».
Poco después, Donaire matizó: «Al niño de Canet, disculpas si he escrito una frase que se ha percibido como poco afortunada. No era mi intención. Por nada del mundo deseo hacer 'bullying' a un niño ni que se quede solo. Se qué es por experiencia».
A ellos se suman cuatro personas más, que tendrán que prestar declaración por unos mensajes que podrían constituir un delito de odio, tal y como denunció la asociación que defiende el bilingüismo, al considerar que los tuits tratan de «amedrentar e intimidar» a la familia que solicitó una asignatura más en castellano.
"El señalamiento es muy duro"
Tras el linchamiento en redes sociales, la familia de Canet emitió un comunicado para reclamar respeto , en el que acusó al Govern de «agitar las banderas, convocar manifestaciones de protesta y señalarnos como culpables de querer acabar con el catalán».
Los padres también pidieron amparo al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para preservar la «intimidad y seguridad» tanto del menor como de ellos mismos, ante una campaña de acoso, en la que llegaron a revelar la identidad del progenitor y pedir el boicot al negocio familiar.
'ONG del catalán'
Tras conocer la investigación a los seis tuiteros, Plataforma por la Llengua, la 'ONG del catalán', les ha ofrecido asesoramiento jurídico. La entidad subvencionada por el Govern ha manifestado: «Estamos ante una campaña de persecución e intimidación. Con estos procedimientos se quiere atacar la legitimidad de las políticas lingüísticas catalanas con la criminalización de sus defensores y la contaminación de la opinión pública».
Noticias relacionadas