Una exposición mostrará en Barcelona objetos confiscados por los nazis para reunirlos con sus dueños

La muestra ha sido organizada por la fundación Archivos Arolsen, un centro internacional sobre la persecución nazi

Algunos de los objetos acumulados en los archivos Arolsen ABC

ABC

El Palau Robert de Barcelona acoge a partir del día 25 una muestra de objetos personales que fueron confiscados a las víctimas de los campos de concentración nazis con el objetivo de que sus familiares los reconozcan y puedan recuperarlos. La exposición, organizada por Memorial Democrático, forma parte del proyecto internacional Memoria Robada que lleva a cabo la fundación Archivos Arolsen-Centro Internacional de Persecución Nazi, que custodia miles de objetos de los prisioneros que estuvieron en los campos de exterminio .

Desde 2016 la fundación se ha propuesto devolver sus 3.000 objetos a los familiares de las personas a las que pertenecieron, por lo que ha organizado exposiciones de esos elementos a lo largo de los treinta países, que se corresponden con las nacionalidades de los prisioneros de los que conservan objetos personales, informa Efe. La muestra barcelonesa expondrá objetos de media docena de catalanes que estuvieron en campos de concentración con la esperanza de que sus familiares los reconozcan como propios y puedan recuperarlos.

Algunos de estos objetos son anillos, relojes, joyas, documentos, cartas y fotos . Por otra parte, la exposición pretende cumplir con su vocación de ser un recordatorio de lo que ocurrió en los campos de concentración nazis y por ello reconstruye, a partir de varios materiales, la biografía de hasta quince españoles que estuvieron en ellos procedentes de los campos de refugiados para exiliados republicanos en Francia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación