La Generalitat estudiará cerrar escuelas a partir de dos contagios en grupos separados

Cada escuela tendrá asignado un CAP de referencia y los directores de los centros recibirán «formación específica» para gestionar los posibles casos de coronavirus entre profesores y alumnos

Se ha elaborado un protocolo para que los centros tengan claro como proceder y se puedan evitar contagios Efe

ABC

Las escuelas de Cataluña tendrán profesionales sanitarios y un Centro de Atención Primaria (CAP) de referencia cuando se retomen las clases en septiembre. Además, la Generalitat dará una «formación específica» a los directores de los centros para gestionar los posibles casos de coronavirus entre profesores y alumnos y estudiará el cierre de los centros educativos a partir de la aparición de dos contagios en dos grupos de convivencia separados. En el caso de que los centros educativos tengan distintos edificios y los contagios se concentraran en solo uno de ellos, el cierre sería solo del bloque en cuestión.

Así lo ha anunciado este jueves el conseller de Educación, Josep Bargalló, en una rueda de prensa presencial y telemática junto al director general de Centros Públicos, Josep Gonzàlez-Cambray, y el director general de Profesionales de la Salud de la Conselleria de Salud, Marco Ramentol.

«Hemos hecho este protocolo para mantener las escuelas abiertas, no para cerrarlas a la primera de cambio», ha indicado Ramentol, que ha añadido que la decisión de cerrar el centro se tomará en función del contexto epidémico y en caso de que las medidas que contempla el protocolo no hayan permitido controlar la transmisión del virus.

De este modo, el protocolo, elaborado entre los departamentos de Salud y Educación, con la colaboración de la Sociedad Catalana de Pediatría y distintos expertos, establece que cada centro tendrá un Centro de Atención Primaria de referencia, así como una enfermera de dicho ambulatorio para resolver dudas, y los directores de los centros recibirán una formación específica.

Asimismo, dicta que en cuanto se detecte un posible caso de COVID-19 en alumnos, profesores o trabajadores del centro, el paciente sospechoso debe dirigirse al CAP de referencia, donde determinarán si es necesario hacer una prueba PCR, que se intentará hacer durante las primeras 24 horas desde la aparición de los síntomas y en cuyo caso la persona y sus convivientes estrechos deberán estar aislados hasta obtener los resultados.

En el caso de que se confirmara el contagio se activará inmediatamente el aislamiento de 14 días para todos los miembros del grupo estable, a los que se realizará también test PCR, lo que supondrá la suspensión de la actividad lectiva presencial. Aunque estos contactos estrechos de un contagiado den negativo en el test PCR, deberán mantener el aislamiento durante los 14 días.

Sobre la gestión de la conciliación familiar para garantizar el correcto aislamiento de los alumnos, Bargalló ha subrayado que esta cuestión corresponde al Gobierno, al considerar que la «solución deseable» sería conceder bajas laborales.

Si el contagiado es un alumno con hermanos en el centro, estos, como miembros convivientes de un contagiado también deberán seguir el aislamiento, mientras que sus compañeros de clase no tendrán que aislarse, siempre y cuando los hermanos no den positivo en el test PCR. Si se dan dos contagios en dos o más miembros de distintos grupos estables y de diferentes espacios se plantearía la interrupción lectiva presencial de todo el centro.

En función de la evolución de la pandemia en el centro y en el entorno geográfico en el que se encuentre, las autoridades sanitarias y educativas abren la puerta a tomar otras medidas como usar la mascarilla en todo momento, dado que dentro del grupo estable está permitido no usarla, o cribados masivos, entre otras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación