Dimiten seis miembros del secretariado de la CUP por discrepancias con la dirección

Los cargos salientes habrían tomado su decisión por la negativa de la formación a aprobar los Presupuestos de la Generalitat presentados por el vicepresidente catalán, Oriol Junqueras

Ester Rocabayera, uno de los miembros del secretariado de la CUP que ha presentado su dimisión TWITTER

ABC. ES

Seis de los quince miembros del Secretariado Nacional de la CUP ha dimitido en desacuerdo con la «inoperante» estrategia de la formación anticapitalista en el proceso soberanista , con «actitudes sectarias y maquiavélicas» de la dirección, lo que ha alejado al partido de «la estrategia independentista».

En concreto, han dado el paso de dimitir Joel Jové, Tomàs Sayes, Roger Castellanos, Omar Diatta, Guim Pros y Ester Rocabayera, en una carta abierta a la militancia con un gran número de reproches que abre una crisis interna en el partido antisistema, clave en la estabilidad parlamentaria en Cataluña.

Los dimisionarios, según ha avanzado el diario digital Crónica Global, estarían en desacuerdo con la singladura política del partido y tendría como uno de los motivos la negativa de la CUP a aprobar los Presupuestos de la Generalitat presentados por el vicepresidente catalán, Oriol Junqueras.

En su carta, los cargos salientes, próximos a la corriente más proclive a investir a Artur Mas y a permitir la tramitación de los Presupuestos para no poner en peligro el proceso soberanista, recuerdan «el contexto político y social de relevancia histórica» en el que se encontraría Cataluña, que no «permite dar ningún paso en falso».

En su opinión, en este momento «de relevancia histórica», la CUP no se puede permitir «ningún paso en falso»: «Hemos de ser cuidadosos y caminemos firmes pero con cautela, sabiendo que las consecuencias de nuestros errores pueden afectar directamente la emancipación social y nacional», señalan, dos semanas después del veto a los Presupuestos.

A su juicio, la CUP debía ser «garantía y acelerador del proceso independentista», pero el veto primero a la investidura de Mas y más tarde a los Presupuestos «nos alejan de la estrategia independentista».

Por último, hacen un llamamiento a la «unidad de la militancia de la CUP alrededor de un proyecto netamente democrático y a emprender urgentemente un cambio de rumbo» que permita avanzar en la «consecución de la República Catalana Independiente».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación