La CUP afronta la renovación de su cúpula en plena crisis interna

La enmienda a los presupuestos propicia un cisma entre las corrientes del partido

Inés Baucells

JANOT GUIL

La CUP abordará el próximo lunes el inicio del proceso de renovación de los 15 miembros de su Secretariado Nacional , el órgano que se encarga de la gestión diaria del partido y que hace de puente entre las asambleas locales de la formación y su grupo parlamentario. El cambio en este órgano directivo –con poder relativo, porque sus miembros no tienen voto en las asambleas nacionales– fue acordado el pasado mayo por la Asamblea Nacional del partido, celebrada en Esparreguera, por lo que la formación anticapitalista se esfuerza en darle visos de normalidad.

Sin embargo, la renovación de esta suerte de ejecutiva pondrá a prueba la cohesión de la CUP, agrietada en divisiones internas tras varias decisiones que han partido a la militancia en dos mitades. Desde la famosa asamblea del pasado 27 de diciembre que tenía que decidir sobre la investidura de Artur Mas y que acabó en empate a 1.515 votos , hasta la última decisión del Consejo Político del partido –máximo organismo entre asambleas– que acordó mantener la enmienda a la totalidad a los presupuestos de la Generalitat. Por tan solo una diferencia de tres votos. A todo ello, en el horizonte próximo septiembre, el partido afrontará otra decisión trascendental: apoyar o no la moción de confiza planteada por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont , tras el «no» de los antistema a aprobar las cuentas de su gobierno.

El veto a los presupuestos del gobierno independentistas de Junts pel Sí (JpS) ha consolidado el cisma entre el sector más anticapitalista de la formación, encabezado por la corriente Endavant –que tiene como gran cabeza visible la diputada Anna Gabriel–, y la de Poble Lliure , heredera el Moviment de Defensa de la Terra, encarnada por el diputado Albert Botran, y en su día favorable a investir a Mas y avalar la tramitación de los Presupuestos . La CUP, en su llamado Grupo de Acción Parlamentaria, reúne a una decena de corrientes bajo su paraguas.

La renovación del Secretarido Nacional tiene que servir «para iniciar un proceso para avanzar en la mejora de la toma de decisiones y de los debates en los órganos internos del partido», señalaba esta semana la CUP en un comunicado oficial. Un lenguaje calculadamente plano que no logra eclipsar las voces más discrepantes.

En un comunicado, y tras reunirse en una encendida asamblea el pasado domingo, Poble Lliure ha instado a renovar «urgentemente» la dirección del partido. Para superar las «contradicciones» internas que están generando «tensiones». La corriente habla sin tapujos de «polarización» en el seno del partido entre las dos almas de la formación, la que prioriza el anticapitalismo –Endavant– y la que pone por delante el «procés» independentista.

Señalada por el propio presidente Puigdemont como «destructora» del «procés» tras su veto a los presupuestos , algunos militantes cuperos se sienten molestos por aparecer, no sólo a ojos de Puigdemont, como los culpables de que la hoja de ruta secesionistas salte por los aires. Además, otros les reprochan que su veto a las cuentas del gobierno catalán impide aplicar un plan de choque social.

«En algunas decisiones se ha actuado contra los fundamentos históticos del independentismo», señaló en su comunicado Poble Lliure, que insta a mejorar la «democracia participativa interna». Asimismo, Poble Lliure pide que los miembros del grupo parlamentario de la CUP, formado por diez diputados y en los que las distintas corrientes están más ponderadas –Endavant y Poble Lliure tienen un diputado cada una– , puedan tener voto en la reuniones del Consejo Político y en las asambleas.

Para intentar resolver todas estas fricciones internas, la CUP busca ahora el consenso para renovar a su Secretariado Nacional. Once de sus 15 miembros serán elegidos de entre tres listas conjuntas que la militancia votará vía telemática. Los otros cuatro saldrán de candidaturas individuales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación