Daniel Tercero - Dazibao

Quim Torra (II)

«Lleva 634 días al frente de la Generalitat de Cataluña. En este periodo, Quim Torra ha perdido su escaño en el Parlamento autonómico»

Quim Torra, en una manifestación independentista ORIOL CAMPUZANO

Daniel Tercero

Lleva 634 días al frente de la Generalitat de Cataluña. En este periodo, Quim Torra ha perdido su escaño en el Parlamento autonómico, después de que la Junta Electoral Central (JEC) cumpliera con lo que establece la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) para con los condenados por desobediencia en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). El Tribunal Supremo ha ratificado la decisión de la JEC en dos ocasiones. Y el TSJC acaba de abrirle una causa penal, también por desobediencia. Este es el currículum de Torra.

El 25 de marzo de 2019 ABC publicaba, en este mismo espacio, la primera parte ( «Quim Torra (I)» ) con las declaraciones e intenciones de Torra desde su toma de posesión hasta la víspera del primer aniversario del referéndum ilegal. A continuación, hoy, desde el aniversario del 1-O hasta el 14 de noviembre de 2018.

«Nada de lo que hemos hecho hasta ahora tendría sentido si ahora el miedo nos venciera y no fuésemos capaces de recuperar el espíritu del 1-O para hacer la República catalana. Que nadie os quite nunca el primero de octubre porque representa lo mejor que los catalanes han podido construir» (30.09.2018). «Este gobierno reitera su compromiso con el mandato democrático del primero de octubre y el apoyo absoluto a todos los represaliados por haber defendido el principio democrático fundamental de la autodeterminación. Este es un camino que mantendremos siempre por respeto a los hechos ocurridos ahora hace un año, por voluntad de servicio a toda la ciudadanía del país y porque la democracia y la libertad siempre serán la bandera de Cataluña» (01.10.2018). «Os quiero pedir que, para encarar los retos y los momentos que vienen, recuperemos aquel espíritu del 1-O . En las próximas semanas hemos de actuar con la misma determinación, con la misma voluntad eléctrica que consiguió que aquella solidaridad y fraternidad hiciera algo más. Es el momento en que los catalanes decidamos, colectivamente y democráticamente, determinarnos, y esto es lo más grande que un pueblo puede hacer cuando se siente libre y se quiere libre» (01.10.2018). «Si no hay una propuesta para ejercer la autodeterminación de manera pactada, vinculante y reconocida internacionalmente encima de la mesa antes de noviembre, el independentismo no podrá garantizar ningún tipo de estabilidad en el Congreso de los Diputados. El margen del presidente Pedro Sánchez se ha acabado, tiene que adoptar compromisos concretos y valientes» (02.10.2018). «Estamos viviendo la persecución política más fuerte desde el franquismo» (05.10.2018).

«Apelo a que recuperemos aquel espíritu (del 1-O), que es doble: de defensa, de desobediencia y de resistencia , pero sobre todo de victoria» (10.10.2018). «El Estatuto es una etapa pasadísima y no es objeto de ninguna negociación» (13.10.2018). «Es absolutamente necesario eliminar todos los reductos franquistas que todavía quedan en el Estado» (15.10.2018). «Nadie dude que si esta sentencia (a los líderes del 1-O) no es absolutoria responderemos con toda la radicalidad democrática, como pasó el 1-O y el 3-O» (16.10.2018). «(Un nuevo Estatuto) sería absurdo para todo el mundo, después del referéndum de autodeterminación del año pasado y de la declaración de independencia. Mientras haya presos políticos y exiliados en Cataluña y nuestro derecho de autodeterminación sea rechazado, tanto Cataluña como España sufrirán inestabilidad política» (17.10.2018). «La obsesión del señor Borrell versus el independentismo catalán es uno de los obstáculos, ahora mismo, más serios para que el diálogo entre los gobiernos de España y Cataluña tire adelante» (24.10.2018).

«Me gustaría dejar muy claro que la normalización lingüística no se toca» (24.10.2018). «(La apertura del juicio oral en el Tribunal Supremo por el 1-O) no es contra nueve políticos honorables y demócratas, que sencillamente dieron la voz al pueblo, sino contra los más de dos millones trescientos mil catalanes que fuimos a votar» (25.10.2018). «Si queremos ganar una libertad que no se nos presenta fácil, hará falta que lo hagamos con grandes dosis de organización, inteligencia y carácter» (27.10.2018). «Necesitamos ser libres del todo. Hay que tomar partido. La neutralidad no es posible. Nos hemos de preparar con esta movilización permanente» (02.11.2018).

«(Las colonias estivales de niños) son un activo importantísimo de nuestra sociedad. Constituyen un elemento de singularización de nuestro país (Cataluña), un hecho diferencial más del cual nos hemos de sentir particularmente orgullosos» (05.11.2018). «Ahora, como hicimos hace 30 años (con las oficinas exteriores de comercio), hemos iniciado un nuevo camino para la internacionalización, ahora internacionalizaremos la causa política de Cataluña» (06.11.2018). «La represión quiere que nos olvidemos de la independencia y nos concentremos en recuperar la autonomía. Que nos olvidemos del pan y nos concentremos en las migas. Pero no. Nosotros hemos decidido que ni migas ni pan, queremos la panadería entera para nosotros. Y este es el objetivo de nuestra acción de gobierno» (14.11.2018). Continuará...

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación