El curso escolar arrancará en Cataluña con 800 bajas de personal y sin poder cumplir las ratios

El consejero insiste en la necesidad de mantener «grupos estables» de alumnos, aunque, según denuncian las familias, «después se mezclan en las extraescolares»

Inicio de curso, hoy, en la Comunidad Valenciana EFE

E. Armora

A solo una semana del inicio del curso escolar, la Generalitat empieza a concretar algunas cifras sobre plantillas y realidades de este «atípico» curso educativo que arranca el próximo día 14 para 1,5 millones de alumnos de escuelas e institutos, 12.098 menos que en el curso anterior . Lejos de calmar los ánimos de la comunidad educativa, las incógnitas despejadas por Educación han aumentado la preocupación entre familias y sindicatos. Hoy se ha conocido que las clases arrancarán con menos docentes y también sin poder cumplirse las ratios obligatorias en tres de cada diez grupos de alumnos.

El consejero de Educación, Josep Bargalló , ha cifrado hoy el personal vulnerable docente y de Administración y Servicios (PAS) en los centros educativos catalanes en 1.700 personas, de los que unas 800 tienen ya baja médica tras evaluación médica o no poder adaptarse su puesto de trabajo.

El titular de Educación del Govern ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa de inicio de curso, en la que ha recordado que con la reapertura parcial de centros el pasado mes de junio, un total de 12.800 profesionales eran «posibles vulnerables», y que durante la evaluación médica realizada durante el verano a aquellos que manifestaron vulnerabilidad, se ha determinado en 1.700 . De estos 1.700, un total de 800 serán bajas médicas a partir del próximo lunes 14 y contarán con sustitución desde el primer día, ha asegurado Bargalló, mientras que los 900 restantes «tendrán algún tipo de adaptación como trabajo telemático» .

El consejero ha insistido en la necesidad de mantener unos «grupos burbuja» estables y con ratios reducidas para minimizar el riesgo de contagio del alumnado, aunque, tal como él mismo reconoció este fin de semana, tres de cada diez de estos grupos no van a poder con la ratio recomendada de 20 alumnos en Educación Primaria.

«Separados en la escuela y mezclados en música»

Respecto a esta cuestión, Bargalló ha afirmado que siguen «estudiando cómo solucionarlo» y que «si es necesario habrá más contrataciones» al margen de las 8.126 confirmadas, aunque ha insistido en que «más importante que el número de alumnos, lo es la estanqueidad del grupo para garantizar la seguridad». Esa necesidad de mantener grupos de alumnos estables , que no se mezclen con otros grupos choca frontalmente con la idea de que después esos mismos alumnos se mezclen en las actividades extraescolares. «Separados en la escuela y mezclados en música», denuncian los sindicatos, que no acaban de entender la medida. Bargalló se ha limitado a responder que las extraescolares deben hacerse pero no son de su competencia.

Las ratios en secundaria se han establecido en 30 alumnos , lo que «puede provocar algunas actividades telemáticas», ha reconocido Bargalló, aunque en Cataluña «la docencia tiene que ser eminentemente presencial en toda la etapa obligatoria».

El consejero ha hecho de nuevo un llamamiento a la responsabilidad de las familias y les ha recordado que «la escuela es un lugar seguro». Entre otras medidas de prevención, además de procurar una buena higiene de manos, el próximo curso escolar se implantará un acceso escalonado a los centros para evitar aglomeraciones y el uso de la mascarilla será obligatorio a partir de los 12 años -a los seis en aquellos centros en los que la situación pandémica lo requiera-. Al patio se saldrá con mascarilla por turnos y respetando el metro y medio de distancia, se ventilarán los espacios y se tomará diariamente la temperatura a los alumnos, que no podrán acceder al centro a partir de una temperatura de 37.2 grados. El cribado problacional anunciado por Educació (500.000 PCRs a docentes, alumnos y familias) se iniciará en la tercera semana de septiembre.

Reuniones telemáticas con las familias

Por otro lado, Josep Bargalló ha informado de que las reuniones con las familias y personal externo serán telemáticas, excepto aquellas en las que «sea imprescindible la presencialidad» que se harán en grupos máximos de 10 alumnos, informa Ep. También serán virtuales las reuniones del personal del centro educativo, o con menos de 10 personas. El titular de Educación ha instado a los docentes a que «programen actividades al aire libre».

Por otro lado, el departamento de Educación destinará 48.050.188 euros para compensar las desigualdades educativas y los efectos de la Covid-19 en los alumnos vulnerables, que en su mayor parte se destinarán a los cerca de 500 centros de complejidad educativa, donde están escolarizados unos 180.000 alumnos.

Las explicaciones de la Generalitat se completaron ayer con sendas reuniones telemáticas del presidente Quim Torra con la junta central de directores de centros de Primaria, por la mañana, y de secundaria, por la tarde.

"Es hora de volver a la escuela y estamos preparados", ha dicho Torra en un tuit recogido por Ep. Ha insistido en que la escuela es un servicio público esencial: "Nos jugamos mucho como país".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación