Los alumnos catalanes de seis años solo llevarán mascarilla si están en una zona de elevado contagio

Cataluña apoya el documento sobre la vuelta a la escuela validado Gobierno y comunidades pero mantiene su criterio respecto al uso de esta prenda entre los escolares de estas edades

«En gran parte del territorio estos alumnos deberán llevar la mascarilla porque la situación epidemiológica lo requiere», ha indicado el secretario de Salud Pública

Una niña con mascarilla en un parque público EFE

E. Armora

Los alumnos catalanes de seis años cuyas escuelas se encuentren ubicadas en territorios con una baja incidencia del coronavirus, es decir en las denominadas zonas verdes, no llevarán mascarilla . De este modo, la Generalitat se desmarca del protocolo conjunto acordado esta mañana por los Ministerios de Sanidad y Educación y apoyado por todas las comunidades, entre ellas Cataluña, que establece, entre otras medidas, la obligatoriedad para todo el alumnado de llevar mascarilla a partir de los seis años.

El secretario de Salud Pública de Cataluña, Josep Maria Argimon, ha confirmado esta tarde en una comparencia ante los medios para analizar la evolución de la epidemia en Cataluña que pese al acuerdo alcanzado en Madrid en esta comunidad y en lo que a el uso de mascarillas en la escuela se refiere va a prevalecer lo que establece el plan diseñado por las consejerías catalanas de salud y educación, que contempla que la mascarilla sea obligatoria a partir de los 12 años y que su uso en los seis años se limite a aquellos centros en los que la situación epidemiológica lo requiera.

«Es mucha más la coincidencia que la discrepancia», ha indicado Argimon en relación con esta cuestión y ha recordado que «desgraciadamente, en Cataluña la mayor parte de las escuelas están en territorios que tienen el semáforo en rojo », es decir, donde hay un numero suficiente de casos que indicarían el uso de la mascarilla entre el alumnado de estas edades. «En gran parte del territorio van a tener que usarse las mascarillas en esa edad. No debemos centrarnos en cuestiones como ésta sino en hacer todo lo posible para que las zonas de alto riesgo, que están en rojo, pasen a verde», ha puntualizado el responsable catalán de Salud Pública. Argimón ha aclarado que Cataluña, como el resto de comunidades, apoya el acuerdo alcanzado con el Gobierno.

Los siete sindicatos de la educación pública catalanes -Ustec·Stes, CC.OO., Intersindical·CSC, Aspepc·Sps, UGT, CGT y Usoc- se han posicionado al unísono a favor de que la mascarilla sea obligatoria a partir de los 6 años en las aulas.

Sobre la vuelta a las escuelas, Argimon ha asegurado que en caso de positivos en coronavirus en las aulas, se procederá a poner en cuarentena a los alumnos de la clase y se priorizará localizar a los contactos estrechos en el entorno estable y del grupo de convivencia tanto de alumnos como de docentes.

«Nunca cesarán su actividad»

Según Argimon, en caso de un repunte de positivos de coronavirus en centros educativos que obligara a extremar las medidas de seguridad, las escuelas «nunca» cesarían su actividad por su labor de guarida y custodia de los menores además de por su función del comedor, informa Efe. Por otro lado, el responsable de Salud Pública ha pedido a la ciudadanía «un esfuerzo para bajar la curva de forma sostenida», ante todo limitando los contactos sociales, pues con relación a la situación epidemiológica ha querido ser «muy claro» y ha alertado: «Hemos retrocedido tres semanas». También ha advertido de que el 45 por ciento de las personas no siguen el protocolo de aislamiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación