Coronavirus
La Generalitat promete hacer un millón de test PCR a la población catalana, pero no fija calendario
Salud quiere hacer 17.000 pruebas al día, 2.000 más de las necesarias en la fase de desconfinamiento
«A día de hoy se desconoce qué porcentaje de personas asintomáticas», reconoce el Govern
El gobierno catalán ha anunciado este lunes que hará un millón de test serológicos para conocer la inmunidad de la población de la comunidad frente a la Covid-19. Las pruebas se centrarán entre los trabajadores sanitarios, las personas diagnosticadas como positivas pero sin confirmación vía PCR y profesionales esenciales no sanitarios. Según ha señalado el Departamento de Salud en un comunicado, también se harán estudios a otras poblaciones «centinela» y ámbitos territoriales, en diversas olas de test para las que no se ha fijado un calendario.
Noticias relacionadas
El objetivo del Govern es complementar sus datos sobre la penetración del coronavirus y tantear su evolución para encarar la fase de desescalada post-pandemia. También se quiere determinar el porcentaje de personal sanitario que ha superado la infección por Covid-19 en los hospitales, centros sociosanitarios y residencias de ancianos de Cataluña. «Para establecer un plan de desconfinamento eficiente y seguro, un aspecto importante a tener en cuenta es el estado inmunitario de la población y qué duración y protección puede ofrecer. A día de hoy se desconoce qué porcentaje de personas asintomáticas o con sintomatología benigna han pasado la enfermedad sin haber sido diagnosticadas», ha detallado la consejería de Salud en una extensa nota de prensa.
Anticuerpos e inmunidad
Desde el Govern aseguran que los «anticuerpos» aparecen tras una infección de la Covid-19 y mantienen su presencia durante semanas, «aunque todavía no se sabe cuántas». «Además, son detectables en pacientes asintomáticos en los que no ha habido sospecha de infección ni se ha realizado la prueba diagnóstica», añaden. Para evitar desajustes, la Generalitat afirma que estudiará la evolución del estado inmunitario del personal sanitario durante doce meses y se determinará la utilidad de tres tipos diferentes de pruebas mediante plataformas automatizadas para llevar a cabo esta evaluación.
Sin calendario
Este estudio ha surgido de un proyecto de investigación ideado por los servicios de Microbiología y de Inmunología del Hospital Clínic de Barcelona, en colaboración con investigadores del IDIBAPS, ISGlobal y del Centro de Investigación Genómica . El rastreo se realizará en hospitales de Barcelona, Gerona, Tarragona, Lérida, L'Hospitalet, Sabadell y Badalona, entre otras poblaciones. En total, se quiere hacer unas 17.000 pruebas PCR al día, 2.000 más de la estimación máxima necesaria durante las fases de desconfinamiento. No obstante, Salud no ha establecido un calendario de realización de las diversas olas de estos test serológicos anunciadas hoy.