Coronavirus Cataluña, última hora: La Generalitat abre hoy la tercera dosis para personas de 40 a 49 años

Según ha explicado el Departamento de Salud hay más de 200.000 citas de vacunación disponibles

Vacunaciones durante la pandemia JAIME GARCÍA

M. Vera

Los catalanes de entre 40 y 49 años ya pueden pedir cita para recibir la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus . Así lo ha anunciado este mediodía la secretaria de Salud Pública de la Generalitat, Carmen Cabezas, que ha señalado que en estos momentos hay más de 200.000 citas disponibles para recibir la denominada dosis de «refuerzo» . Las personas en este tramo de edad ya pueden perdir hora en la web del Departamento de Salud.

«Pedimos a la gente que pida cita, tenemos muchas citas disponibles» , ha resaltado Cabezas en una rueda de prensa celebrada este miércoles. Asimismo, ha celebrado los altos índices de vacunación en los grupos de edad donde ya se está inoculando este dosis extra. De hecho, la variante ómicron, protagonista de la sexta ola de la pandemia, ha golpeado con menor dureza a quienes tiene ya la tercera vacuna, ha recordado la doctora.

Sobre la situación actual de la pandemia en Cataluña , Cabezas ha afirmado que se espera que las medidas «poblacionales» implementadas en la comunidad -toque de queda de 1 a 6 de la mañana, cierre del ocio nocturno y aforos reducidos en hostelería- tengan efectos «en las próximas semanas». Asimismo, ha señalado que eso mismo ha ocurrido en otros países donde se ha optado por reducir la «interacción social» para evitar contagios.

En lo que se refiere a la situación del sistema de salud en esta sexta ola, desde la Generalitat reconocen que la nueva variante ómicron tiene «menor repercusión asistencial» aunque eso no significa que no genere casos de hospitalización «grave». Cabezas también ha advertido que en los últimos días los centros de atención primaria se han visto desbordados por decenas de miles de consultas de personas positivas pero con síntomas muy leves. Así, ha pedido evitar las consultas «banales» a los CAP.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación