CORONAVIRUS

Cataluña sigue sin aclarar el origen de 943 muertes por Covid-19

Las funerarias elevan a 7.576 las muertes por la enfermedad (casos confirmados y sospechosos) y a 98.931 la cifra total de positivos

Un equipo de UCI en el Hospital del Mar de Barcelona EFE

E. Armora

El nuevo cómputo de óbitos implantado por el gobierno catalán sigue acrecentando la cifra de muertes por Covid-19 o sospecha de Covid en esta comunidad y también la cifra de positivos detectados. Según los últimos datos servidos por las funerarias, en Cataluña han muerto desde el inicio de la epidemia 7.576 personas, 479 más que las declaradas el miércoles por la noche en el primer recuento servido con la nueva metodología del Govern. De todas éstas, un total de 943 siguen sin clasificar. En plena polémica por ese nuevo sistema de registro de mortalidad, la Generalitat ha hecho un llamamiento a otras comunidades para que sigan su modelo, también implantado en Madrid, con el objeto de mejorar la transparencia en el proceso y dar cifras más ajustadas a la realidad.

Del total de óbitos declarados por las funerarias, un total de 4.056 se produjeron en un centro hospitalario (casos positivos confirmados y sospechosos), 2.015 en residencias , 84 en centros sociosanitarios y 478 en domicilios. Al igual que en el primer cómputo con el nuevo sistema, quedan más de 900 muertes (el primer día 914 y ayer 943) que siguen sin clasificar, es decir, según precisa la consejería de Salut «no puede determinarse el lugar en el que fallecieron» . Las muertes reportadas por el sector funerario son de personas que perecieron por Covid-19 (certificado a través de una prueba) y de personas que presentaban un cuadro clínico compatible con la enfermedad pero no se les realizó test ni PCR.

Según los datos facilitados anoche por la Generalitat, en Cataluña hay actualmente 39.736 casos positivos de coronavirus confirmados por una prueba diagnóstica y otros 59.195 casos posibles , es decir, presonas que presentan síntomatología y que un facultativo les ha diagnosticado como posible caso. Desde el inicio de la epidemia, un total de 2.886 personas han sido ingresadas con un cuadro grave, actualmente la cifra de graves se ha reducido a 1.267. Las altas hospitalarias ascienden a 18.724 altas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación