Colau recula y mantiene la cesión de la capilla de la Misericordia al Macba
El gobierno municipal retira de la orden del día la propuesta que abría la puerta a ubicar el nuevo CAP en la zona de la capilla
A regañadientes y sin acabar de fiarse de la solución mágica que presentaron ayer Generalitat y Diputación de Barcelona después de casi trece años mareando la perdiz, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha retirado del pleno de este viernes la propuesta de retirar al Macba la concesión de la capilla de la Misericordia, espacio que el propio consistorio cedió en 2013 para la ampliación del museo barcelonés, y se ha abierto a estudiar la propuesta que presetaron ayer las dos administraciones.
En los últimos meses, la Misericòrdia se había convertido en objeto de enconada disputa y, según la conselleria de Salud, en el único emplazamiento posible y viable para ubicar el nuevo Centro de Atención Primaria de la zona norte del Raval. Una demanda que había llevado al Ayuntamiento a plantear la retirada de la concesión al Macba pese al rechazo de la oposición y cuyo desenlace vivió ayer un inesperado giro argumental.
En concreto, el que llegó de manos de la Generalitat y de su propuesta de construir el futuro CAP Raval Nord en unos terrenos ubicados junto al Macba y cedidos por la Diputación de Barcelona. Unos terrenos que, de hecho, el Ayuntamiento ya había propuesto como alternativa al Macba en el caos de que el museo tuviese que renunciar finalmente a la Misericordia.
Es esta propuesta de última hora lo que ha propiciado que la extinción de la concesión al Macba haya saltado de la orden del día del pleno, aunque el gobierno municipal siguen sin fiarse de lo que considera un movimiento «electoralista». «No nos da confianza el acuerdo que se anunció ayer, por lo que para el Gobierno sería importante disponer de la Capella de la Misericòrdia por si no prospera», ha apuntado la concejal de Ciutat Vella, Gala Pin, quien ha censurado que, tras más de 13 años de quejas, sólo se haya conseguido un solar para el CAP después de una movilización sin precedentes de los vecinos de la zona.
Noticias relacionadas