La Generalitat propone ahora construir el nuevo CAP Raval Nord en un solar junto al Macba

El museo conservaría la capilla de la Misericordia para su poder acometer su ampliación

Vista del Macba junto a la capilla de la Misericordia Inés Baucells

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Macba conservará la capilla de la Misericordia para acometer su ansiada ampliación, los vecinos del barrio tendrán un nuevo Centro de Atención Primaria (CAP) y, al final, todos saldrán ganando. Este es el escenario, sospechosamente idílico después de meses de agrias disputas culturales y sanitarias, que quiso dibujar ayer la Generalitat para tratar de zanjar un «conflicto enquistado» que lleva semanas alimentando el desencuentro entre administraciones.

Así, después de haber defendido hasta la saciedad que la única ubicación posible para el futuro CAP Raval Nord era la capilla de la Misericordia, espacio cedido al Macba, la conselleria de Salud propuso ayer una alternativa: construir el CAP en un solar anexo al Macba, propiedad del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), y cedido por la Diputación de Barcelona para levantar el nuevo equipamiento sanitario. A cambio, la Diputación se quedaría con las instalaciones del actual CAP en el barrio y las destinaría al CCCB.

Se da el caso de que los terrenos, una zona ubicada entre el Macba y el pasaje de acceso a la plaza Joan Corominas desde la plaza dels Àngels , son los mismos en los que el Ayuntamiento de Barcelona ya había proyectado una hipotética ampliación del Macba con una batería de hasta cuatro propuestas. En cualquier caso, el visto bueno final depende del Consistorio. Fuentes del mismo explicaron ayer a este diario que los estudios técnicos que se habían hecho en los terrenos estaban pensados para la ampliación del Macba, no para un CAP, por lo que desconocen si es la ubicación más adecuada.

Más claro parecen tenerlo el resto de administraciones. «Es una buena propuesta en la que ganamos todos», aseguró el presidente de la Diputación de Barcelona, Marc Castells, quien añadió que que, para compensarlos por la cesión del solar, el CCCB se quedaría con el edificio en el que actualmente se aloja el CAP del Raval, construido hace más de 90 años y catalogado como Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN).

Por su parte, la consellera de Presidencia, Meritxell Budó, Budó, avanzó que el Ayuntamiento recibió la propuesta «positivamente» y se ha comprometido a realizar los estudios de planificación urbanística y de movilidad necesarios para evaluar la viabilidad del proyecto. «Ahora la pelota está en el tejado del Ayuntamiento», insistió la consejera de Salud, Alba Vergés, para quien el nuevo CAP es «una absoluta prioridad y una urgencia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación