Ciudadanos pide al Govern que no permita las «listas negras ideológicas» en las escuelas
En una resolución presentada en el Parlament, le insta a «depurar responsabilidades» por la encuesta secesionista
¿Te identificas con el movimiento secesionista? ¿Hasta qué punto te sientes independentista? Éstas son algunas de las preguntas contenidas en la polémica encuesta que se realizó, sin preservar el anonimato, a los alumnos del instituto de El Morell (Tarragona), todos ellos menores de edad. La iniciativa avivó aún más la polémica sobre el denunciado adoctrinamiento ideológico en la escuela catalana, al «atentar contra la ley de protección de datos» y «vulnerar derechos fundamentales reconocidos en la Constitución como el derecho al libre desarrollo de los menores, con exclusión de cualquier tipo de proselitismo o adoctrinamiento », según denuncia Cs en una propuesta de resolución que ha presentado en la que condena «el adoctrinamiento y la creación de listas negras ideológicas en varios centros educativos de la Generalitat ».
Derechos de los menores
En su escrito, presentado por la portavoz del partido, Lorena Roldán ; y las diputadas del grupo parlamentario, Sonia Sierra y Maialen Fernández, y que será sustanciado ante la Comisión de Educación del Parlament, Cs exige también que se defiendan «los derechos de los menores y sus familias que sufren acoso y discriminación».
Ante la realización de estas encuestas, al menos en diez centros educativos catalanes, cuya relación adelantó este diario en su edición del pasado día 14, Ciudadanos pide a la Generalitat que «se lleven a cabo las medidas y diligencias de investigación por parte del departamento de Educación para el esclarecimiento de los hechos denunciados por más de 40 familias con el objetivo de depurar las irregularidades administrativas que se deriven de los hechos y se proceda en su caso a la apertura de los correspondientes expedientes sancionadores de los responsables tanto de los servicios territoriales de educación como del departamento».
Los diez centros en los que se tiene constancia de que se llevó a cabo la encuesta son los institutos de la provincia de Barcelona Eduard Fontserè (L’Hospitalet de Llobregat), Numància y Terra Roja (Santa Coloma de Gramenet), Intermunicipal del Penedès (Sant Sadurní d’Anoia), Pablo Picasso y El Cairat (Esparreguera), Baix a Mar (Vilanova i la Geltrú); el instituto Ermessenda de Gerona; el instituto El Morell (Tarragona) y el Instituto Ciutat de Balaguer (Lérida). Según la AEB , que obtuvo el listado a través de una respuesta del Portal de Transparencia, la polémica encuesta sigue en marcha en algunos institutos y podría llegar a una sesentena de centros.
En su propuesta de resolución, la formación naranja condena «la vulneración de los derechos de los alumnos según los artículos 16 y 18 de la Constitución , y el incumplimiento predeterminado normativa de protección de datos que debe cumplir los responsables de los centros educativos en las aulas catalanas».
Noticias relacionadas