El Círculo de Economía equipara a Aragonès con Colau y avisa del riesgo de «decadencia» de Cataluña

La influyente entidad empresarial recuerda su apoyo inicial a Aragonès y a los indultos a los líderes del 1-O

«Hoy en día la política barcelonesa y catalana no ayuda a hacer progresar el país», advierte el Cercle de Economía

Pere Aragonès y el presidente del Cercle, Javier Faus, este mes de junio EFE

Miquel Vera

Cataluña puede acabar sumida en una «espiral de irrelevancia económica» y una «lenta pero inexorable decadencia» . Así lo ha advertido este miércoles el Círculo de Economía, uno de los lobbies empresariales más importantes de la comunidad, que ha cargado contra el gobierno de Pere Aragonès y las políticas pro-decrecimiento de Ada Colau. Para la institución hace falta un urgente «cambio de rumbo» que evite este declive.

«Las sociedades despistadas pierden oportunidades que son muy difíciles de recuperar y, como en la hipótesis de la Reina de Corazones en Alicia, se tiene que correr mucho solo para permanecer en el mismo lugar y el doble de rápido para llegar a otro. Ya hemos perdido muchas oportunidades en esta década. Lo venimos denunciando desde hace años y lo volvemos a hacer ahora», arranca la institución en una contundente y extensa nota de opinión difundida este miércoles.

Desde la influyente entidad empresarial recuerdan su apoyo inicial a Aragonès y reivindican el aval que dieron en junio a los indultos para los líderes independentistas condenados por el Tribunal Supremo , no obstante, constatan su decepción con el presidente catalán, al que equiparan con Ada Colau. «Ninguna de las dos instituciones más importantes del país tiene definido un modelo de prosperidad que pueda ser compartido por la gran mayoría de ciudadanos», alerta el Círculo antes de advertir que ambas administraciones hacen políticas económicas «ideológicas» diseñadas sin escuchar el sector privado.

« Son modelos de corto recorrido, para contentar a los extremos . No tienen en cuenta las consecuencias, a veces no deseadas, de decisiones económicas, y pueden generar efectos peores que el problema que bien intencionadamente se quiere solucionar. Demasiado a menudo la inacción prima a la acción», resalta el Círculo. «No podemos estar de acuerdo en que el país se gobierne con una visión a corto plazo, táctica e ideológica, en lugar de una mirada a largo plazo, donde prevalezcan la visión estratégica, el pragmatismo y el interés general», añade la institución.

El ejemplo de Portugal

Para resolver el momento de desorientación que los empresarios ven en Cataluña, la entidad pone sobre la mesa una lista de propuestas para sectores estratégicos como el turismo, la energía, la digitalización, la salud o la industria. También afirman que países como Portugal demuestran que los gobiernos de izquierdas no son incompatibles con políticas económicas ambiciosas y responsables. Por ello, reclaman un «cambio de rumbo» que devuelva Cataluña y Barcelona a la normalidad y la ambición.

« La sociedad no se puede despertar cada día con una nueva crisis en su vida cotidiana . La primera responsabilidad de las administraciones es gestionar bien, que las cosas funcionen. Poco épico, poco romántico, pero reiteramos que es imprescindible y la primera obligación de un gobierno», añade el Cercle. Con su dura nota de hoy, los empresarios ponen punto y final a su breve 'idilio' con Pere Aragonès , un presidente que ERC ha vendido siempre como un político de perfil «técnico y pragmático» pero al que las élites catalanas se le han girado ahora en contra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación