Un chico de 22 años que viajó al norte de Italia, segundo caso de coronavirus de Cataluña

Es la décima infección detectada en España. En Barcelona hay otra mujer, de 36 años, aislada por dar positivo a COVID-19

Las autoridades sanitarias catalanas auguran un «goteo» de casos importados en los próximos 10-12 días en esta comunidad

Cataluña acredita a más laboratorios para que puedan realizar los test de detección de la infección

Coronavirus: últimas noticias en directo

Hospital Clínic de Barcelona, punto de referencia para estos casos en Cataluña EFE

Esther Armora / Miquel Vera

Segundo caso de coronavirus en Cataluña, que se suma a la decena de infecciones detectadas en el conjunto del Estado. Según ha informado este miércoles el departamento de Salud de la Generalitat, se trata de un chico de 22 años que viajó a Milán (Italia) entre los días 22 y 25 de febrero y que ayer decidió acudir a Urgencias del Hospital Clínic tras presentar un cuadro leve de resfriado. Una vez allí, le realizaron el test y, al dar positivo, le aislaron. Horas antes, las autoridades sanitarias catalanas notificaron otro caso, el de una mujer de 36 años, que también viajó al país transalpino durante la segunda quincena de febrero.

«En Cataluña tenemos dos casos leves e importados y eso significa que no hay transmisión local, estamos absolutamente preparados para detectar cualquier caso y tratarlo», ha apuntado en rueda de prensa la consejera de Salud, Alba Vergès . Por su parte, el secretario general de Salud Pública de la Generalitat, Joan Guix , ha detallado que el joven infectado, que reside en Barcelona, viajó a la ciudad italiana de Milán antes de contraer el coronavirus.

Este nuevo caso no forma parte de las personas que tuvieron «contacto» con la primera infectada , que permanece aislada en la planta de infecciosos del Hospital Clínic, centro de referencia para casos de coronavirus en adultos, y su estado sigue siendo leve . La mujer viajó a Bérgamo y Milán entre los días 12 y el 22 de febrero. Al regresar a Barcelona, presentó sintomatología y se dirigíó al Clínic, donde le realizaron el test y quedó ingresada al dar positivo. En cuanto a su entorno, Guix ha precisado que son 33 y no 25 -como se indicó ayer- el número de personas que se encuentran en «aislamiento» por haber compartido espacio con ella.

Estudio epidemiológico del segundo caso

En estos momentos, las autoridades sanitarias están localizando también a las personas que hayan tenido contacto con el chico de 22 años, que permanece aislado en el Clínic y su estado también es leve. «Aún estamos realizando el estudio epidemiológico del entorno. No podemos facilitar todavía ninguna cifra sobre personas que se aislarán», ha precisado el responsable de Salud Pública.

Al igual que la primera infectada, el joven acudió ayer por su propio pie al servicio de Urgencias del Hospital Clínic aquejado de un leve dolor de garganta y de cabeza. También presentaba un cuadro febril leve (37,5 grados). «Dado que cumplía los requisitos y había estado en la zona de riesgo. Se le practicó el test, dio positivo y decidieron ingresarlo», ha precisado Joan Guix, quien a insitido en rebajar la alarma.

«Queremos erradicar el virus del entorno»

«La situación de alarma internacional decretada por la OMS no es por la gravedad de la enfermedad, sino porque queremos erradicar el virus de nuestro entorno», ha aclarado el experto.

Preguntado sobre la previsión de nuevos casos en los próximos días, Guix ha admitido la posibilidad de que «se dé un goteo de casos en los próximos 10-12 días», aunque ha añadido que esta situación no preocupa a las autoridades porque son casos importados . «Si son importados tenemos claro que hay que hacer: detectarlos, aislarlos y controlarlos. Si se diera la situación de Italia con casos comunitarios si estaríamos medio alarmados», ha añadido.

Más laboratorios acreditados

Por otro lado, la doctora Assumpta Ricart gerente de procesos integrales de salud del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) ha informado de que la autoridades sanitarias han acreditado a más laboratorios en Lleida, Girona y Tarragona para que puedan hacer las pruebas de detección del coronavirus, para evitar los desplazamientos de las muestras y el tiempo que esto representa.

«Estas pruebas de laboratorio no pueden convertirse en tapones para la detección precoz del virus», ha señalado. Actualmente, solo el laboratorio del Hospital Clínic está habilitado para llevar a cabo estas pruebas (cerca de 300 test diarios). La consejera ha precisado también que el servicio de emergencias telefónico (061) ha doblado efectivos para atender mejor a la población con dudas sobre el coronavirus.

La consejera y Joan Guix han informado de este segundo caso en Cataluña tras la reunión que han mantenido también con los secretarios de los departamentos de la Generalitat en la que les ha explicado la actualización de los protocolos y la aplicación de la Estrategia de Emergencias para casos de enfermedades transmisibles.

Esta reunión de coordinación, la primera que se hace, quiere coordinar la respuesta de todo el Govern ante la epidemia del COVID-19 en Cataluña.

Congreso de dermatología pospuesto

Por otro lado, la farmacéutica catalana Almirall ha pospuesto un congreso que debía arrancar este sábado en Barcelona, y al que debían asistir unos 600 dermatólogos de once países europeos, unos 150 de ellos italianos, debido a la evolución del coronavirus.

Fuentes de la compañía han asegurado a Efe que, a pesar de que el número de casos sigue siendo «relativamente bajo en Europa», Almirall no quiere «bajo ningún concepto poner en riesgo la salud de los dermatólogos» que debían participar en el evento, entre ellos los propios empleados de Almirall.

El congreso se denominaba «Skin Academy» , y se debía celebrar en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB) el 29 de febrero y el 1 de marzo.

En los últimos días unos 14 dermatólogos procedentes de Italia ya comunicaron que no podrían asistir al evento por la evolución del coronavirus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación