Cataluña vuelve a reactivarse como sede de ferias

Tras superar las cancelaciones por el Covid, este año se celebrarán un 14,8% más de ferias que en 2021 en territorio catalán

España, lista para el retorno de las grandes ferias internacionales

Ambiente del Mobile World Congress, en una imagen de archivo Inés Baucells

Cristian Callau

Cataluña volverá a coger fuerza como sede de ferias en este 2022. Después del aluvión de cancelaciones que se produjeron debido al Covid-19, la situación parece que vuelve a la normalidad. Así, este año se celebrarán 4 20 ferias en territorio catalán , un 14,8% más respecto al 2021, según los datos que ha aportado el Registre d'Activitats Firals (RAFC) de la Generalitat. Estos números suponen más de 200 eventos nuevos en comparación al 2020 y 50 más respecto al 2021.

El Govern ha detallado que del total de ferias, 61 corresponden al ámbito internacional . Entre ellas destacan el Mobile World Congress (que justo se celebra la próxima semana), Alimentaria, Barcelona Bridal Fashion Week, Eurofruit, Grapishpack, Hispack, Mercat de Música Viva de Vic y Municipalia. Sin embargo, las de ámbito catalán, comarcal y local serán las de mayor presencia, con 359 eventos. El área metropolitana de Barcelona concentrará el mayor número de acontecimientos, aunando el 27% del total.

Fira de Barcelona principal organizador

Fira de Barcelona volverá a ser el máximo exponente en la organización de salones de toda Cataluña. En 2022, sus recintos feriales tienen previsto acoger unos 80 eventos entre congresos, salones y ferias de ámbito nacional e internacional. El Mobile World Congress que arranca el domingo con la cena institucional será, sin duda, uno de los acontecimientos de mayor relevancia mundial.

Con la pandemia por el Covid estabilizada y un alto porcentaje de la población vacunada, los eventos volverán a apostar por la presencialidad , con el seguimiento de las pertinentes medidas sanitarias, aún así el formato online también será relevante. Las ferias tendrán un papel importante en la economía, por ello Fira de Barcelona tiene una previsión de ingresos de 170 millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación