Cataluña suma 104 muertos por coronavirus, pero con indicadores de rebrote a la baja

Es el noveno día consecutivo en que se reduce la velocidad de propagación del virus, aunque lo hace muy despacio

Médicos en la UCI del Hospital del Mar de Barcelona REUTERS

ABC

Cataluña ha sumado en las últimas 24 horas otros 5.011 contagios de coronavirus , casi los mismos que ayer, y ha reportado 104 muertes más. No obstante, la velocidad de transmisión del virus (Rt) sigue cayendo lentamente y se sitúa ya en 0,94 -una centésima menos- mientras comienzan a bajar los pacientes hospitalizados. El freno impuesto por las autoridades -cierre de bares, restaurantes y municipal los fines de semana- parece que empieza a notarse también en las hospitalizaciones, ya que hoy hay 2.725 ingresados con Covid-19, 45 menos que ayer, de los que 471 están en la UCI, catorce menos que la víspera.

Según los datos actualizados este viernes por el Departamento de Salud , el número de fallecidos no deja de aumentar y desde el inicio de la pandemia han muerto ya 14.482 personas en Cataluña, 104 de ellas reportadas en las últimas 24 horas, una mortandad que está dejando entre 50 y 73 fallecidos diarios -el máximo registrado el pasado 30 de octubre-, una cifra que no se daba desde principios de mayo. Con todo, es el noveno día consecutivo en que se reduce la velocidad de propagación del virus, aunque lo hace muy despacio, y, según los epidemiólogos, ahora se trata de mantener por debajo de 1 la Rt e ir disminuyendo este indicador paulatinamente para que poco a poco ello incida en un menor número de contagios, menos hospitalizados, que desciendan los pacientes graves y finalmente que ello se note en un descenso de la mortandad.

Los epidemiólogos atribuyen la mejoría epidémica a los efectos de las medidas de cierre de bares, restaurantes y centros de estética decretado el 16 de octubre y que probablemente tendrán que seguir cerrados. En los próximos días, los analistas esperan que las cifras sigan mejorando por el efecto también del toque de queda nocturno y del cierre de teatros, cines y gimnasios, la reducción del aforo comercial y el c ierre perimetral y por municipios el fin de semana. También sigue mejorando poco a poco el índice del riesgo de rebrote (EPG), que mide el crecimiento potencial de la epidemia, que hoy ha vuelto a bajar en otros 8 puntos y se ha situado en 731, aunque aún sigue siendo un riesgo extremo -más de 100 ya es alto-.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación