Cataluña registra 81 muertos por coronavirus en 24 horas, una cifra propia de la primera ola
Un total de 2.593 personas han recibido la vacuna en las últimas 24 horas
Estas son las comunidades autónomas que piden el confinamiento domiciliario
Cataluña ha registrado hasta este domingo 455.904 casos confirmados acumulados de coronavirus, 2.490 más que en el recuento del sábado. La cifra total de fallecidos se sitúa en 18.012, que son 81 más que los registrados el sábado . La última cifra de muertos compartida por la Generalitat alcanza un nivel propio del mes de mayo. Desde entonces, solo se había superado dos veces la barrera de los 80 fallecidos en un solo día.
Del total de defunciones, 11.215 se han dado en un hospital o centro sociosanitario, 4.419 en residencia, 1.020 en domicilio y 1.358 que no son clasificables por falta de información . En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 2.630, que son 133 más que en el último recuento.
Un total de 548 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) -de centros públicos y privados-, 23 más que en el balance anterior. La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) ha subido hasta 1,39, y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en el 10,14%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 596,08 por cada 100.000 habitantes.
La tasa del riesgo de rebrote ha subido: el viernes alcanzaba un nivel de 777, y 24 horas después está en 794. En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 29.852 personas que han dado positivo, de las que 8.053 han muerto y 148 se encuentran actualmente ingresadas.
Cataluña ha administrado la vacuna contra el coronavirus a un total de 140.373 personas desde que empezó la campaña de vacunación el 27 de diciembre, de las que 2.593 han recibido la dosis en las últimas 24 horas. Del total de dosis, 103.092 se han administrado en la provincia de Barcelona, 11.573 en Gerona, 11.944 en Lérida y 13.619 en Tarragona; y 42.640 han sido para personas usuarias de residencias catalanas.
Noticias relacionadas