Coronavirus
Cataluña recluta médicos jubilados para compensar las bajas por el coronavirus
Los estudiantes de medicina se ofrecen para asistir a los médicos de baja o cuidar a sus hijos
Últimas noticias del coronavirus en directo
La pandemia de coronavirus sigue impulsando decisiones sin precedentes, muchas de ellas, tintadas de solidaridad. El Colegio de Médicos de Barcelona (COMB) ha anunciado este viernes la puesta en marcha de un proceso para seleccionar y reclutar médicos y doctores recién jubilados. Con ello, quieren hacer frente a las necesidades generadas por las infecciones de Covid-19. Lo hacen pensando, especialmente, en destinarlos al Hospital de Igualada, una ciudad aislada por un grave brote infeccioso detectado esta semana.
Según ha detallado el COMB en un comunicado, la dirección del propio Hospital de Igualad a -epicentro de un caso que acumula a decenas de infectados- les ha trasladado la necesidad de recibir un refuerzo de especialistas. Hacen falta, concretamente, doctores de Medicina de Familia y Comunitaria y Medicina Interna. «Por otra parte, se está gestionando los ofrecimientos de profesionales, incluidos algunos procedentes de recién graduados en Medicina», ha añadido el Colegio. En este caso, se evaluarán para seleccionar perfiles adecuados a las necesidades inmediatas del sistema en «cada momento».
Mientras tanto, en Igualada la situación del hospital es ya «desesperada» . Así lo ha alertado hoy el alcalde de la localidad, Marc Castells. El primer edil, ha reclamado a la Generalitat que envíe más médicos al hospital de la ciudad , donde los profesionales están «exhaustos». En esta población barcelonesa hay en estos momentos casi 60 personas contagiadas y 200 profesionales sanitarios «confinados» en sus casas.
Precisamente pensando en el agotamiento de los médicos que están capeando la pandemia de coronavirus desde hace semanas muchos estudiantes de medicina también se han ofrecido para dar un paso al frente. Así, el Colegio de Médicos está coordinando también varias iniciativas solidarias surgidas del Consejo de Estudiantes de Medicina de Cataluña. Los jóvenes se han ofrecido para labores tan diversas como colaborar en las líneas telefónicas de atención ciudadana o para hacer de «canguros» de los médicos que están trabajando en los hospitales y no tienen quien les cuide a los hijos. Los futuros galenos también se han ofrecido para dar apoyo administrativo o hacer seguimiento médico y psicológico a pacientes o médicos en cuarentena.
Noticias relacionadas