Cataluña inicia la desescalada sin cumplir sus propios requisitos de control de la pandemia

La Generaliat quería dar este paso con menos de mil contagios diarios, 300 camas de UCI ocupadas y una Rt de menos de 1

Un trabajador sanitario protegido en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital del Mar, en Barcelona EP

Miquel Vera

Cataluña ha empezado este lunes su segunda desescalada abriendo bares, restaurantes, cines, teatros y gimnasios . No obstante, las cifras relacionadas con el coronavirus no acaban de expresar una tendencia positiva y este domingo se sumaron 1.204 nuevas infecciones y 58 fallecidos. Pese a todo, el Govern mantuvo invariables sus planes para dar aire a sectores muy afectados tras un mes de cierre, como la cultura y la restauración, y se agarró a la disminución paulatina de la presión sobre las UCI.

Según el balance del Departamento de Salud de la Generalitat hecho público ayer, la velocidad de transmisión del virus se estaba frenando en Cataluña y el índice de rebrote había descendido en 18 puntos, pese a eso, este indicador seguía en un nivel calificado como «extremo» por los expertos. Tras haber descendido la víspera, el número de hospitalizaciones por coronavirus también volvió a aumentar ligeramente en las últimas horas, con 25 nuevos ingresos que sumaron un total de 2.085. Lo que sí mejoró fue la situación en las unidades de curas intensivas (UCI), que este fin de semana acogían a 514 pacientes .

Respecto a las defunciones por coronavirus, en las últimas horas del fin de semana se notificaron 58 fallecidos, algo más de los 44 del día anterior, con lo que la cifra desde el inicio de la pandemia se situaba ayer en 15.491 muertos. Donde sí había datos positivos era en el índice de rebrote, que bajó en todas las regiones sanitarias de Cataluña. En algunas zonas como las ciudades de Barcelona y Tarragona o las comarcas del Ebro este indicador ya estaba ayer por debajo de los 300 puntos -aunque partir de 100 se considera alto- pero está lejos de los 1.046 del pasado 23 de octubre, en el momento álgido de la segunda ola. La velocidad de reproducción de la enfermedad (Rt), otro indicador importante subió el domingo hasta el 0,77 y frenó la caída que venía acumulando desde hacía semanas.

Con este panorama se confirma la sospecha que existía desde hacía días: Cataluña empezaría su desescalada sin cumplir buena parte de los requisitos fijados por la propia Generalitat para relajar las restricciones. No en vano, el ejecutivo catalán ha repetido una y otra vez en las últimas semanas que para iniciar la vuelta a la «normalidad» se debía tener menos de mil contagios diarios, 300 camas de UCI ocupadas por coronavirus y una Rt por debajo de 1. A día de hoy y en plena desescalada, solo se cumple uno de los tres requisitos: el de la Rt.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación