Cataluña quiere activar el pasaporte Covid para el ocio nocturno
La Generalitat se plantea reabrir «en las próximas semanas» los bares musicales y discotecas, que ahora solo pueden funcionar si tienen terrazas al aire libre
La vuelta a la normalidad en el ocio nocturno en Cataluña, que ahora está en marcha únicamente en espacios al aire libre, sin baile y hasta las 3 de la madrugada por las restricciones del Covid, está más cerca, aunque probablemente vendrá de la mano de un certificado especial. La Generalitat prevé reabrir los interiores de bares musicales y discotecas en breve, si las cifras de la pandemia siguen bajas , y obligará a tener el pasaporte Covid para acceder a estos locales.
Así lo ha explicado este martes la portavoz autonómica, Patricia Plaja, tras la reunión semanal del Ejecutivo catalán. La apertura del ocio nocturno podría llegar «en las próximas semanas» y algunas fuentes señalan que el Govern se ha puesto la mirada en el 8 de octubre, si los contagios continúan estabilizados.
El certificado, con todo, necesitará la autorización por parte del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC ). Además, Plaja ha detallado que se está trabajando en un sistema para «verificar» el buen uso de la aplicación del pasaporte Covid. Por otro lado, no ha concretado si se podrá acceder a los locales con un certificado de prueba diagnóstica negativa.
El anuncio de la posible reapertura de discotecas llega días después de los macrobotellones en la ciudad de Barcelona, con graves altercados derivados. Varias voces han argumentado que estos fenómenos se han agudizado por la falta de locales a los que acudir los jóvenes. En este sentido, el Ayuntamiento de la capital catalana ha avanzado esta misma semana que endurecerá los controles a los locales que venden alcohol y no descarta cerrarlos si incumplen la normativa.
Noticias relacionadas