Cataluña amplía horarios en bares y restaurantes y reabre los gimnasios a partir del lunes
El toque de queda y las limitaciones al comercio no variarán
La Generalitat de Cataluña anuncia este jueves la flexibilización a partir del lunes 8 de febrero de las restricciones derivadas de la pandemia del coronavirus . La medida principal recoge una ampliación de una hora en los horarios para el sector de la restauración -de 7:30 a 10:30 horas y de 13 a 16:30 horas- y la reapertura de los gimnasios. A su vez, se pasará de un confinamiento municipal a uno comarcal. El toque de queda seguirá siendo a las 22 horas como hasta ahora.
Según ha dicho hoy en rueda de prensa el secretario general de Salud del gobierno catalán, Marc Ramentol , los centros deportivos -que llevaban cerrados desde el 7 de enero- podrán abrir con un 30% del aforo en el interior y limitando a seis personas las actividades deportivas grupales. Las piscinas podrán seguir funcionando al 50% y no habrá limitaciones para actividades al aire libre.
Otra medida que ha anunciado el Procicat -órgano que dirige las restricciones en Cataluña- ha sido la semi-presencialidad entre los universitarios de primer año, como ya se hacía en ciclos formativos. A partir de segundo, las clases seguirán siendo telemáticas. Las reuniones sociales se seguirán manteniendo en 6 personas y máximo de dos burbujas de convivencia. Los museos, salas de exposiciones y bibliotecas seguirán con aforo limitado al 50%.
Desde Salud han justificado las nuevas medidas en la bajada de los ingresos hospitalarios y en las UCI. Este paquete de medidas se mantendrá vigente durante los próximos 14 días .
Guía de nuevas medidas
- Restauración: se mantienen las dos franjas horarias de apertura para bares y restaurantes, pero se ampliarán una hora más a partir del lunes, de las 7:30 a las 10:30 horas y de las 13:00 a las 16:30 horas.
- Deporte: los gimnasios podrán abrir máximo un 30% del aforo. Las actividades grupales deportivas quedan limitadas a seis personas.
- Cultura: museos, salas de exposiciones y bibliotecas seguirán con aforo limitado al 50%.
- Universidades: permitida la semi-presencialidad entre los alumnos de primer año de grado.
- Educación: permitida la semi-presencialidad en Escuelas de danza y música regladas.
- Toque de queda: una de las medidas que no han cambiado ha sido el toque de queda, que seguirá fijado de las 22:00 a las 6:00 horas. Se prevé que se mantenga hasta las últimas fases de la desescalada.
En el caso que se tenga que realizar un desplazamiento de fuerza mayor, Protección Civil pide a la ciudadanía que lleven consigo un certificado de autorresponsabilidad, que en ningún caso es obligatorio . Entre los casos de fuerza mayor en los que se recomienda usar este documento está la asistencia al puesto de trabajo y el desplazamiento por motivos médicos o de estudios.
Noticias relacionadas