Cataluña obliga a los centros educativos en territorios de fase 2 a abrir en junio
Las ratios serán de 5 alumnos en infantil y de entre 13 y 15 en Primaria y ESO, y no habrá actividad lectiva
El actual curso escolar acabará mayoritariamente de forma telemática y el próximo "será excepcional porque estaremos en fase de emergencia educativa", según ha avanzando el consejero de Educación, Josep Bargalló , durante la presentación del plan de desconfinamiento educativo de la Generalitat. Según el citado plan, las escuelas de primera etapa de educación infantil (0 a 3 años) que se encuentren en la fase 2 de desescalada se abrirán en Cataluña para acoger a niños a partir de un año desde el 1 de junio y la ratio en esta etapa será de 5 niños por espacio .
Noticias relacionadas
El documento presentado por el departamento y aprobado hoy por el Procicat, deja fuera de cualquier medida a los niños menores de 12 meses y establece que los niños a partir de los cinco años deberán utilizar mascarilla higiénica si no se pueden cumplir las medidas de distancia de seguridad. El documento también prevé que las familias, como requisito previo para dejar a sus hijos en los colegios, presenten una declaración de responsabilidad . En ella, deberá constar que el niño no presenta síntomas de Covid-19, que no ha convivido con personas positivas o sintomáticas en los 15 días antes de regresar a la escuela y que tienen el carnet de vacunación al día.
Ratios de vuelta en junio
La ratio determinada en el regreso a las aulas para junio es de 5 alumnos en el primer ciclo de educación infantil (0 a 3 años), de 13 alumnos en el segundo ciclo de educación infantil y en la educación primaria (de 3 a 12 años) y de 15 alumnos en la educación secundaria, bachillerato y ciclos de Formación Profesional (de 12 a 18 años).
El plan establece que la prioridad del departamento es atender de forma personalizada a los alumnos que lo requieran o lo soliciten antes de la finalización del curso 2019-20. "Atenderemos a los alumnos de familias vulnerables , a aquellos que lo requieran los padres y también se ofrecerá una ateción especial a los alumnos de sexto de primaria que cambian de etapa", ha señalado el consejero.
Instalaciones comunitarias
Según el plan, los centros educativos ya no se cerrarán hasta el inicio del próximo curso 2020-21, puesto que las instalaciones estarán abiertas para acoger actividades de verano comunitarias, informa Efe. De igual modo, el consejero ha avanzado que el proximo curso se intentará que todos los alumnos puedan ir a clase y se necesitarán instalaciones comunitarias adicionales para descongestionar aquellos centros con mayores necesidades de espacio.
El desconfinamiento descarta la reapertura del servicio de comedor antes del próximo curso y sólo en casos específicos, y señala que únicamente en casos necesarios se permitirá el transporte escolar, que se singularizará.
Durante la primera semana de junio el departamento enviará las orientaciones sobre la aplicación de las medidas y condicionantes del curso 2020-21 para que cada centro elabore, hasta finales de junio, un plan de contingencia que garantice el máximo de presencialidad posible de todo el alumnado en cada momento del periodo lectivo, y prevea alternativas complementarias de atención telemática.