La Casa Batlló denuncia al sindicato SUT y cifra en 92.0000 euros los daños causados al edificio
La joya modernista cerró sus puertas hace tres semanas para «proteger de actos vandálicos a sus empleados y visitantes»
![Detalle de una de las vidrieras dañadas por los manifestantes](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/11/19/casa1-U80548677178eKW-1248x698@abc.jpg)
Tres semanas después de echar el cierre por los actos vandálicos de algunos trabajadores subcontratados, los responsables de la Casa Batlló de Barcelona han anunciado este jueves su intención de denunciar penalmente al sindicato SUT para que se investiguen los daños y perjuicios ocasionados a sus trabajadores, a sus clientes y a la propia Casa Batlló.
En este sentido, desde el edificio modernista se cifra en 92.313 euros el coste de los daños y destrozos causados durante las protestas derivadas de una huelga indefinida que trabajadores de Staffpremium, empresa subcontratada que presta servicios al edificio, iniciaron el pasado 8 de octubre.
En concreto, Casa Batlló denuncia el asedio a visitantes y trabajadores con pitos y megáfonos, lo que habría causado problemas auditivos en al menos dos empleados, y el destrozo de parte de los emplomados originales de 1906, recientemente restaurados.
«La destrucción de la vidriera representa una agresión a un monumento con el máximo nivel de protección concedido por la Convención del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde el año 2005 dentro de las Obras de Antoni Gaudí. Nunca en toda su historia, desde su construcción en 1906, nadie había cometido intencionadamente un hecho de esta naturaleza», lamenta la Casa Batlló en un comunicado. Asimismo, añade que los trabajadores que sufrieron agresiones siguen en tratamiento médico.
Los responsables de la joya modernista recuerdan que siempre han respetado «el derecho legítimo de manifestación y de huelga de los trabajadores de las empresas que trabajan para ella», pero recuerdan que el sindicato SUT ya ha protagonizado otros episodios de intimidación a empleados y visitantes durante huelgas en el Auditori de Barcelona. el MACBA, el Museo Picasso, el Museo de Culturas del Mundo, la Fundació Miró, el Museo del Diseño de Barcelona, el Archivo Histórico de Barcelona, el Museo de la Música, el Monasterio de Pedralbes, el Palau de Virreina, la Fundació Tapies, el CCCB y la Sagrada Familia.
Noticias relacionadas