CRÓNICAS PANDÉMICAS

Bicis gratis para los médicos

Biciclot facilita bicicletas a los miembros del personal sanitario para que eviten usar el transporte público

Taller de reciclaje de bicis de Biciclot ABC

Lupe Piñeiro

Desde que comenzó la cuarentena, las iniciativas solidarias se multiplican en el mundo. Proliferan aquellas propuestas que están destinadas a ayudar a pasar este momento. Sumado este factor a un agradecimiento por el enorme trabajo que están realizando los médicos –se refleja diariamente en los balcones con el aplauso–, el combo de estos dos ingredientes dio como resultado una curiosa propuesta de la cooperativa Biciclot de Barcelona .

La idea –que ya funciona– consiste en facilitar bicicletas a los miembros del personal sanitario para que en estos días, en los que es conveniente evitar el metro, puedan usar medio de transporte sin desembolsar dinero. Esta alternativa permite evitar aglomeraciones . En la actualidad, los contagios por coronavirus en Cataluña superan las 50.000 personas. Por eso, cuando el confinamiento finalice, los cuidados serán esenciales para evitar un recontagio. Especialmente, los que apuntan a mantener el famoso «distanciamiento social».

La iniciativa de Bicilot, cuya sede está en pleno Pueblonuevo, se extenderá todo el tiempo que dure el estado de alarma. Si bien en un comienzo la cooperativa puso una decena de bicicletas a disposición del personal médico, la demanda que recibieron fue tal que les obligó a incrementar el número de unidades disponible .

Además del préstamo, desde la cooperativa se encargan también de otras tareas que acompañan al proceso, tales como la desinfectación de los productos luego de haber sido utilizados. Hasta el momento, los miembros de Biciclot han facilitado bicicletas al personal sanitario de varios hospitales catalanes, entre ellos el Hospital Clínico, el CAP Cerdeña y el Hospital del Mar.

La cooperativa ofrece, además, otra clase de servicios de tipo educativo. Es el caso de los cursos de mecánica que brinda, en los que se instruye sobre el mantenimiento de la bici y sobre reciclaje de sus materiales. También incorpora cursos para aprender a montar en bici. Previamente al confinamiento , el establecimiento organizaba bicieventos con el objetivo de realizar charlas y debates sobre la promoción del uso de la bicicleta, de la mano de propuestas de cuidado del medioambiente.

Pero, además de las iniciativas particulares de las empresas o asociaciones, también desde las mismas ciudades se trabaja fuertemente en la potenciación del uso de bicis. Es por ello que no solamente en Barcelona, sino también en otras metrópoli de la talla de Nueva York, Berlín y París , se apuesta por la extensión de los carriles para su uso. Entre los objetivos principales de esta propuesta se encuentra el de evitar una segunda ola de contagios.

Dos años atrás, el Observatorio Cetelem señalaba que más del 30 por ciento de los usuarios de bicicletas en Cataluña las utilizaba para ir a trabajar. Ahora se espera que ese porcentaje crezca exponencialmente. También se prevé un incremento en los valores de compra y alquiler de estos artículos. La idea que subyace en estos días es la de cuidar al máximo posible a la población –y, dentro de esta, al personal sanitario– del contagio de un virus que hasta el momento no tiene cura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación