Los bares de Barcelona, insatisfechos con la «hora extra» vigente desde hoy

Cataluña amplía desde este lunes el horario de almuerzos y comidas en bares y resturantes

«Es un goteo constante de cierre de locales», afirmaba hoy un trabajador del bar La Campana

Gente en una terraza del Passeig de Sant Joan EFE

Daniel Muñoz

«El mes de enero ha sido un batacazo tremendo para nosotros». Así de rotunda se mostraba esta mañana una trabajadora del Central Café de la calle Calvet de Barcelona. Ella era la única persona que quedaba trabajando en el local, poco antes del mediodía del primer dia tras la ampliación de horarios de los bares y restaurantes en Cataluña. «Antes del coronavirus, teníamos cuatro locales abiertos en Barcelona. Ahora solo quedamos dos», respondía mientras se disponía a recoger la terraza. Había empezado a llover.

Desde este lunes los bares, cafeterías y restaurantes catalanes pueden abrir de 7:30 a 10:30 horas de la mañana y de 13:00 a 16:30 horas por la tarde . Una hora más con respecto a las anteriores restricciones que el sector considera del todo insuficiente: «Es la misma situación. Una gota en mitad del mar . La restauración lo que necesitan son horas de trabajo», relataba a este diario otro trabajador, en este caso del bar «La Campana», también en el barrio del Ensanche. Según contaba, en este local tienen aún al 90% de la plantilla en un ERTE.

Laia, una chica que salía de una cafetería de la Avenida Diagonal, llevaba en una bolsa de papel el desayuno para llevar. «Hay muchos bares que acogían a la gran mayoría de trabajadores de la zona que iban a almorzar o comer», relataba esta mañana. A su parecer, muchos clientes han perdido la costumbre de ir a los bares durante la pandemia. «Prefieren traerse la comida de casa o comprar algo preparado», reconocía.

La patronal hostelera de España calcula que, desde el inicio de la pandemia, han tenido que bajar la persiana un total de 100.000 bares, restaurantes y cafeterías , lo que supone un tercio del total de negocios destinados a la hostelería en España. Las perdidas se cifran ya en cerca de los 65.000 millones de euros. «Nosotros ganamos de acuerdo con las horas que trabajamos. Y si nos restrinjen, no podemos ganar lo suficiente para cubrir los gastos», aseguraban desde el bar «Green's», de la Calle Arribau.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación