Barcelona triplica los contagios en una semana y Colau exige a Salut reforzar con urgencia los rastreadores
Reclama la convocatoria urgente, mañana, de la comisión mixta entre ambas administraciones a la que pide que se sume L'Hospitalet para concretar medidas de anticipación
La cifra de nuevos contagios en la ciudad de Barcelona se ha triplicado en una semana, pasando de los 164 casos registrados entre los días 29 de junio y 5 de julio a los 458 notificados entre el 6 y 12 de julio .
Noticias relacionadas
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau , ha calificado de «preocupantes» las cifras y ha reclamado al Govern una ampliación urgente del dispositivo actual de rastreadores , que integran 120 profesionales que trabajan en turnos de 40 personas. «No lo decimos solo nosotros también lo creen los expertos», ha precisado ante los medios.
«Hay 24 pequeños brotes controlados»
«Ya avisamos al departamento la semana pasada de que el dispositivo era totalmente insuficiente . El incremento de casos tanto en Barcelona ciudad como en L'Hospitalet evidencia que se necesitará urgentemente un refuerzo», ha añadido. Colau ha querido distinguir entre la situación de Barcelona y la de Lérida.
«La situación en Barcelona no es de alarma pero sí preocupación. No es la situación del Segriá porque aunque hay 24 pequeños brotes, todos están controlados», ha explicado Colau, quien ha exigido la convocatoria urgente, mañana, de la comisión mixta integrada entre el departamento de Salud y la ciudad de Barcelona y ha pedido que se convoque también al encuentro a la ciudad de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), en la que también se han triplicado las infecciones en los últimos días.
El objetivo de esta reunión es, según ha precisado, concretar estrategias de anticipación a aplicar en caso de que la situación se complique. En este sentido, ha informado de que ya se ha reactivado el dispositivo de confinamiento seguro , que consiste en facilitar equipos de protección y alimentos a las personas vulnerables y mantener también operativas las 80 plazas del Hotel Salud y las más de 30 de apartamentos turísticos repartidas por toda la ciudad, para acoger a aquellas personas que no pueden hacer el aislamiento en las condici0nes óptimas.
Los expertos también lo piden
Tanto Colau como la concejal de Salud, Gemma Tarafa, han apuntado como prioritario en este escenario de aumento de casos el refuerzo del dispositivo de rastreadores como «estrategia clave para controlar la situación» y han asegurado que el confinamiento de la ciudad «no está sobre la mesa ».
«La petición de ampliar rastradors lo decimos nosotros, lo han dicho también numerosos expertos», ha dicho la alcaldesa, a la vez que ha ofrecido la máxima colaboración al gobierno autonómico.
Por cada nuevos 300 casos harían falta unos 100 rastreadores , según cálculos de la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB). «Está claro que estamos muy lejos de estas cifras», ha denunciado Colau.
Por su parte, la directora de la ASPB, Carme Borrell , ha precisado que la pasada semana hubo 22 nuevas hospitalizaciones en la región sanitaria de Barcelona, frente a las 15 registradas en la semana pasada» y ha señalado dos barrios en los que las nuevas infecciones han aumentado más, el Ensanche , que ha pasado de 45 casos a 119, y Sants Montjuïc , que ha pasado de 29 a 116.
«Es importante el diálogo entre administraciones»
Respecto al conflicto político generado por la decisión judicial de no validar el confinamiento de Lérida, Colau ha apelado al diálogo entre instituciones y a que en momentos de tanta confusión y preocupación ciudadana «es importante del diálogo entre administraciones y que no se fomenten las polémicas».