Barcelona quiere aumentar su «atmósfera navideña» disparando el gasto en luces

El consistorio aumentará el presupuesto en un 24% pasando de los 1,6 millones de euros actuales a los dos millones de euros

Nuevo diseño de luces presentado para Plaza Cataluña Estudi Antoni Arola

Daniel Muñoz

El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado hoy el nuevo diseño para las luces de Navidad del año 2021 en la ciudad. Una presentación que llega en pleno mes de mayo porque, según ha explicado la regidora de Comercio, Mercados y Consumo del Consistorio, Montserrat Ballarín, después de haber tenido lugar el concurso público para elegir el diseño de las luces, ahora se debe organizar otro concurso para la fabricación de las propias luces y «esto son procesos largos que deben realizarse con tiempo».

Este nuevo iluminado, que pretende distinguir la Navidad barcelonesa de la del resto de lugares, ha sido diseñado por el Estudio Antoni Arola. El proyecto contempla comenzar cambiando la iluminación de Plaza Cataluña, calle Aragón y Gran Vía , que serán los puntos sobre los que gira el proyecto.

« Se instalarán tiras LED que en cada sitio representen y capten el ambiente de cada lugar», explicaba el diseñador encargado del poyecto, Toni Arola. De esta manera, Arola ha relatado que quiere dotar a la Plaza Cataluña de una mirada «de celebración» y que se convierta en «un punto de luz que explote y haga latir la ciudad», mientras que a la Gran Vía ha optado por darle «un toque de confort social» mediante el diseño de lámparas «como si fueran un salón».

Nuevo diseño de luces presentado para calle Aragón Estudi Antoni Arola

Según el primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, para esta nueva edición de la Navidad, el consistorio aumentará el presupuesto en un 24% pasando de los 1,6 millones de euros actuales a los dos millones de euros. Una reivindicación que lleva años reclamándose desde los sectores comerciales de la ciudad, que comparaban las pobres luces de Barcelona con las de otras ciudades españolas, como Madrid o Vigo, donde la iluminación navideña es un importante reclamo comercial y turístico.

A su vez, Collboni ha explicado que este año pasará a iluminarse por primera vez Ronda Sant Pere, del paseo de Sant Joan a Urquinaona, y se renovarán las ornamentaciones de Plaza Urquinaona, Paral·lel, Vía Laietana, calle Balmes y los diferentes mercados municipales. «El objetivo no era solo incrementar el número de luces que se instalaban, sino también la calidad de las mismas », explicaba Ballarín.

Nuevo diseño de luces presentado para la Gran Vía Estudi Antoni Arola

Al ser preguntado por la instalación de recintos culturales, actividades o pistas de patinaje sobre hielo en Plaza Cataluña, Collboni ha destacado que «todavía es demasiado pronto para hablar de estas cosas», pero que el equipo de «diseñadores del ayuntamiento ya están trabajando para crear la mayor atmósfera navideña posible» en Barcelona.

Por otra parte, Montserrat Ballarín ha explicado que el resto de ejes comerciales de la ciudad podrán seguir contando con las habituales subvenciones que ofrece el Ayuntamiento para este tipo de ocasiones o también optar por dejar que sea el propio consistorio quien diseñe la instalación y pagar al final lo adeudado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación