Barcelona invertirá medio millón de euros en conciertos de gran formato este verano

El Ayuntamiento de la capital catalana prevé que con esta medida que se puedan celebrar un centenar de conciertos

Concierto de 'Love of Lesbian' celebrado en Barcelona el mes pasado Pep Dalmau

Daniel Muñoz

El Ayuntamiento de Barcelona destinará una subvención de medio millón de euros para la organización de conciertos de «gran formato » entre el 20 de mayo y el 30 de septiembre en recintos como la Anilla Olímpica o el Auditorio del Fórum. Esta medida servirá para «reducir los costes operativos» que supone la planificación de un evento de este tipo, tal y como ha explicado el primer teniente de alcalde, Jaume Collboni, en rueda de prensa.

El edil socialista ha relatado que estas macro-conciertos de verano son una de las señas de identidad que aportan «valor añadido» a la ciudad. De igual manera, el teniente de alcalde ha añadido que las limitaciones de aforo debidas a la pandemia de coronavirus han producido «una reducción drástica» en los beneficios de los promotores musicales, mientras que «los costes siguen siendo elevados».

Para poder optar a esta ayuda, las entidades deberán contar con una reserva de espacio y fecha para la celebración de los conciertos y la empresa municipal gestora, B:SM, aplicará una reducción de tarifas del 40% en los costes de cesión del espacio y de los servicios prestados. El Ayuntamiento de Barcelona prevé que con esta medida se puedan celebrar un centenar de conciertos con aforos de entre 1.000 y 2.000 espectadores cumpliendo todas las medidas de seguridad que en ese momento estén vigentes.

En este sentido, se superaría la cifra de los mil asistentes que se había mantenido como constante a lo largo del último año, a excepción de la prueba piloto celebrada el pasado mes de marzo en un concierto del grupo barcelonés Love of Lesbian, donde hasta 5.000 personas se dieron cita en el Palau Sant Jordi. Collboni ha anunciado que los resultados del test-concierto clínico se harán públicos la semana que viene, aunque ya ha adelantado que serán «buenos».

El vicepresidente de la Asociación Catalana de Promotores Musicales, Tito Ramoneda, ha celebrado la medida municipal recordando que la organización de conciertos y la música en vivo es un sector económico con gran repercusión en la Ciudad Condal. Ramoneda también ha pedido a las autoridades competentes en esta materia que « se tenga en cuenta al sector y se hable antes de tomar decisiones ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación