Aragonès exige que la Generalitat gestione en solitario el Aeropuerto de El Prat

«Nos quieren poner entre la espada y la pared. Esto es un chantaje inaceptable tras el cual está la falta de voluntad crónica de invertir en Cataluña»

El presidente catalán, Pere Aragonès, en una imagen reciente EFE / Vídeo: Pere Aragonès: «Estamos ante una maniobra de presión del Gobierno y AENA para ampliar el aeropuerto del Prat» - Atlas

Miquel Vera

El presidente catalán, Pere Aragonès, ha salido hoy al paso de la polémica desatada por la congelación del proyecto de ampliación de Barcelona-El Prat afirmando que la Generalitat debería gestionar en solitario la gestión del aeropuerto. «Desde el Govern creemos que la opción de futuro es el traspaso a las instituciones catalanas» , ha aseverado en una rueda de prensa en la que ha acusado a AENA de tramar una «operación de chantaje».

Además de pedir el traspaso del aeródromo, el republicano ha señalado que el Estado busca poner al Govern «entre la espada y la pared». «Esto es un chantaje inaceptable tras el cual está la falta de voluntad crónica de invertir en Cataluña», ha agregado Aragonès quien, no obstante, ha negado -como ya hizo ayer la ministra de Transportes, Raquel Sánchez- que este capítulo de desconfianza mútua vaya a a afectar la denominada 'mesa de diálogo' que se reunirá la próxima semana en Barcelona.

Según la versión de los hechos expuesta hoy por Aragonès, ha sido el Estado y no la Generalitat quien ha «roto» el acuerdo del pasado dos de agosto. Tal y como ha explicado, en dicho pacto no se concretaba qué iba a suceder con la laguna de 'la Ricarda', un espacio natural cercano a las pistas del aeropuerto que la parte catalana se niega a tocar. Según ha añadido el presidente, el Ministerio de Transportes y AENA se desligaron primero de su compromiso de negociar más adelante la concreción del proyecto -y su afectación sobre la laguna- hecho que motivó el alejamiento del Govern que ayer la ministra Sánchez mencionó como motivo de la congelación 'sine die' del proyecto.

Ante los numerosos medios acreditados este jueves en el Palau de la Generalitat, Aragonès se ha mostrado muy indignado por el anuncio conocido por sorpresa ayer por la tarde. «No entraremos en una dinámica de subasta ni de chantaje», ha resumido antes de negar que haya fisuras internas dentro de la Generalitat en la cuestión de El Prat, un proyecto de inversión valorado en unos 1.700 millones de euros. Sin embargo, ayer el vicepresidente del Govern, el posconvergente Jordi Puigneró , criticó a quienes desde Cataluña han «hecho populismo» con el proyect o. Un ataque velado a ERC, que en los últimos días ha cedido a la CUP y a los movimientos ecologistas y ha empezado a criticar abiertamente la inversión que negociaron Gobierno y Generalitat en agosto.

Para el Govern, el anuncio de la congelación del proyecto de El Prat es solo un paso más en el pulso con el Estado para la definición de esta millonaria inversión. «Quedan 77 jugadas», señalaron fuentes del ejecutivo catalán. Ahora, no obstante, el reto es que la escalada de tensión vivida en las últimas horas no complique todavía más la viabilidad del diálogo con el Estado que defiende ERC. Por el camino, Aragonès tendrá que superar todavía otra fecha clave: la Diada del próximo sábado , en la que el propio presidente podrá pulsar qué efecto ha generado el choque por el aeropuerto en las bases soberanistas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación