Albertí cierra ocho años al frente del TNC con más de un millón de espectadores y una ocupación del 80%
El director del teatro, al que sustituirá Carme Portaceli en septiembre, ha programado 189 espectáculos
![Xavier Albertí, junto a Carme Portaceli este lunes en el TNC](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/07/12/1438613895-U78254675853Ofh-1248x698@abc.jpg)
El director teatral Xavier Albertí se despide como director del Teatre Nacional de Catalunya (TNC) tras ocho años en los que, ha dicho, ha buscado incidir en que no solo se trata de un teatro sino de un espacio abierto a la sociedad y que lo sienta como un «núcleo de reflexión». Albertí, a quien sustituirá Carme Portaceli a partir de septiembre, ha incidido en que en estos años al frente del TNC ha querido acabar con la idea de que en un teatro solo se sube y baja telón, ya que las artes «no dejan de ser un maravilloso papel secante que recoge los tiempos que las han producido».
Albertí, que llegó al TNC en 2013 «en medio de una de las peores crisis económicas vividas» y deja el cargo «en plena crisis sanitaria y social», ha programado 189 espectáculos con los que el teatro ha mantenido una ocupación de aforo por encima del 80%. En estos ocho años, el TNC ha reunido un total de 1.042.714 espectadores.
De los 189 espectáculos programados en su etapa, 43 son obras de teatro contemporáneo autóctono -con más de 145.000 espectadores-; 35 de patrimonio teatral autóctono; 30 de teatro clásico universal; 20 de teatro familiar; 19 de teatro contemporáneo universal; 12 de música; 12 de danza; 11 espectáculos multidisciplinarios, y siete de circo.
Albertí ha subrayado que se ha programado más teatro catalán contemporáneo, con la voluntad de «seguir el pulso» de la contemporaneidad de la mano de una generación de dramaturgos que ha calificado de extraordinaria, sin renunciar a la recuperación del patrimonio teatral con los 'Epicentres' dedicados a Serafí Pitarra, Àngel Guimerà, Joan Brossa, Santiago Rusiñol, las pioneras del teatro, el Paral·lel y Lluïsa Cunillé.
El director ha enfatizado la publicación de piezas teatrales, y ha asegurado que de alguna de las obras publicadas se han vendido 4.000 ejemplares, contribuyendo al «boom» que se está produciendo en la edición de libros de teatro.
Albertí ha señalado que tiene una «agenda activa» para los próximos meses como 'La mala dicció', que se puede ver en esta edición del Festival Grec y que hará temporada en el Teatre Lliure; una colaboración con la Compañía Nacional de Teatro Clásico con 'Caravaggio, Vermeer y Velázquez', y la ópera contemporánea 'El abrecartas' en el Teatro Real el próximo año