El TNC estrena temporada con su «Decamerón» convertido en «antídoto contra la confortabilidad»

El teatro barcelonés conecta la pandemia con Pasolini y Bocaccio en su montaje inaugural

Foto de familia del equipo de actores que interpretan los monólogos MAY ZIRCUS

ABC

Así como Bocaccio envió a los personajes del «Decamerón» a una villa abandonada de Fiesole para contarse la vida mientras la peste causaba estragos en Florencia, Xavier Albertí ha querido estrenar su última temporada al frente del Teatre Nacional de Catalunya (TNC) , un curso marcado por la pandemia y el coronavirus, con su propio «Decamerón». Esto es: una colección de monólogos con la que una decena de autores contemporáneos han asumido el reto de narrar sus historias desde el aislamiento de la pandemia y, subraya Albertí, han puesto «el dedo en la llaga».

Narcís Comadira, Najat El Hachmi, Cristina Morales, Lluïsa Cunillé, Perejaume y Dimitris Dimitriadis, entre otros, son algunos de los autores que participan en este «pequeño friso en el que se retrata con enorme complejidad la realidad plural de estos meses marcados por la pandemia del Covid-19», en palabras del director del teatro. «No es una pieza para pasar un ratito, sino una obra densa, intensa y de alta literatura», ha advertido Albertí. Se trata, ha añadido, de una obra desmesurada que funciona «como antídoto contra la confortabilidad en un momento en el que no hay lugar para ella».

Con su «Decamerón», el TNC aprovecha también para rendir homenaje a Pier Paolo Pasolini, de cuya adaptación cinematográfica de la obra de Boccaccio se cumplen 50 años en 2021 y en la que esta versión teatral se inspira «poéticamente». «Con su lucidez aún tiene una gran capacidad de interpelarnos medio siglo después», destaca Albertí.

Sobre el escenario, Melcior Casals, Lina Lambert, Pepo Blasco, Oriol Genís, Adriana Fuertes y Desirée Cascales, entre otros, pondrán voz a unos textos que quieren huir del panfleto y el discurso único y uniforme para radiografiar la complejidad del presente. La obra, que se estrena el 1 de octubre, podrá verse en la sala pequeña del TNC hasta el 25 de octubre. En la sala, informa el teatro, el aforo será del 50%, el acceso escalonado y cada espectador tendrá una butaca vacía a derecha e izquierda así como delante y detrás.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación