Aena presiona para llevar adelante la ampliación del Aeropuerto de El Prat
El ente gestor condiciona la nueva terminal a un acuerdo para ampliar la tercera pista, proyecto que la Generalitat y los ayuntamientos rechazan por «afectar a zonas protegidas»
Aena da un «ultimatum» a la Generalitat para que antes de este verano se tome una decisión de cara a la ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat Josep Tarradellas . El consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, relataba este martes en una mesa redonda organizada por Barcelona Tribuna que la propuesta por parte de la empresa estatal de invertir 1.700 millones de euros en la ampliación del aeropuerto está sobre la mesa, pero que debe ser ahora «Cataluña quien decida si quiere tomarla o no».
La obra contempla la construcción de una nueva terminal satélite y la ampliación de la tercera pista , aumentándose de esta manera la capacidad del recinto hasta los 70 millones de pasajeros y alcanzando la categoría de 'hub' internacional. «Al nivel del Charles de Gaulle de Paris, de Heathrow de Londres o de Madrid», recordaba Lucena. En el año 2019, el recinto acogió a 52,6 millones de pasajeros, una cifra que bordeaba el límite de capacidad fijado en 55 millones. Esto hizo poner sobre la mesa la necesidad de una ampliación, aunque, con la llegada de la pandemia del coronavirus, el tráfico aéreo quedó paralizado y la reforma aplazada.
El pasado año, el consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Damià Calvet, ya rechazó la posibilidad de que la reforma pudiese salir adelante, puesto que la prolongación de la tercera pista « afecta a zonas protegidas » como lo es el Delta del Llobregat. Calvet abogaba por liberar de presión al aeropuerto del Prat, limitando su actividad a conexiones internacionales, e invertir en mejores conexiones e instalaciones en los de Gerona y Reus, que actuarían como pistas complementarias.
En el acto celebrado ayer en el Palau Macaya, Lucena explicó que el plan de inversiones de Aena para los próximos cinco años está previsto llevarlo al Consejo de Ministros en el mes de septiembre. Si de aquí a esa fecha no ha habido acuerdo para llevar a cabo la ampliación, Aena retirará la inversión planificada para el aeropuerto de Barcelona-El Prat .
División en el Ayuntamiento de Barcelona
En el día de ayer, el primer teniente de alcalde, Jaume Collboni, se mostraba favorable a una ampliación del aeropuerto en una entrevista realizada en Betevé, aunque no «a cualquier precio» y de «manera incondiconal». El socialista reclamaba que se ha de tener en cuenta el impacto que esto puede tener en los municipios de alrededor y en los diferentes entornos naturales que rodean la zona del aeródromo, aunque considera que Cataluña no puede permitirse « rechazar los 1.700 millones de euros que Aena quiere invertir » en Barcelona.
Al ser preguntado por la falta de consenso que existe en el ayuntamiento barcelonés, ha explicado que existen «ciertas diferencias» dentro del equipo de gobierno, pero que se podrá « encontrar un punto de convergencia , como ha pasado con otros temas». Entre los comunes, la oposición es frontal, y ya en julio de 2019, la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, planteó limitar el número de cruceros que atracan en Barcelona, así como las obras de ampliación del aeropuerto, para «frenar el cambio climático»
Noticias relacionadas