El Prat recibe la acreditación de «aeropuerto seguro» según las recomendaciones de la OMS

Se ha reforzado el sistema de limpieza y se han instalado mamparas, señalética y dispensadores de gel para cumplir las medidas

Proceso de desinfección en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat PEP DALMAU

D. M.

El Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat ha recibido la certificación que lo reconoce como un «aeropuerto seguro» ante el coronavirus según las medidas recomendadas por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre otros. El Aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid también recibió este certificado, tal y como explicó ayer Aena en un comunicado.

Entre las medidas adoptadas por la operadora aérea se encuentran el refuerzo del servicio de limpieza, desinfección de las instalaciones, el establecimeinto de 351 dispensadores de gel hidroalcohólico y el control de los aforos máximos permitidos. A su vez, la ACI ha valorado incrementar el número de mamparas protectoras y la instalación de señales informativas mediante pantallas donde se recuerde las medidas de prevención principales en diferentes idiomas.

La directora del aeropuerto barcelonés, Sonia Corrochano, ha resaltado que la clave para la recuperación del sector aéreo es garantizar un proceso «seguro» en el viaje. A su parecer, ello es fundamental «para que el aeropuerto de la capital catalana pueda consolidarse como «hub internacional ». Con todo, según asegura el Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades (ECDC), los aeropuertos se mantienen como un entorno de baja prevalencia del coronavirus donde se producen menos del 1% de los casos detectados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación