Activistas LGTBI boicotean la presentación de un libro que tildan de tránsfobo
Despliegue de Mossos d'Esquadra ante la Casa del Libro de Rambla Cataluña, en Barcelona, ante la protesta
La lista de libros prohibidos crece en Occidente
Opinión de Edu Galán | Cuatreres del oeste
Boicot a la presentación de un libro en Barcelona . Ha ocurrido este lunes por la tarde, cuando integrantes de las entidades Crida LGTBI y Sororitrans se han concentrado ante la Casa del Libro de Rambla Cataluña para tratar de impedir la presentación de 'Nadie nace en el cuerpo equivocado' (Editorial Planeta) de José Errasti y Marino Pérez Alvárez, al considerarla una obra «tránsfoba».
A pesar del despliegue de Mossos d'Esquadra ante el comercio por la protesta convocada a sus puertas, ambas entidades se han felicitado, vía redes sociales, por el boicot, ya que finalmente la librería ha tenido que bajar la persiana para evitar incidentes mayores. «Lo hemos conseguido. Ante la transfobia , ni un paso atrás», han escrito en su perfil de Twitter.
La presentación de este libro ha coincidido con la concentración que ya tenían prevista ambas entidades por el centro de la capital catalana, con motivo del día contra la LGTBI-fobia , que se celebrará mañana, 17 de mayo.
ARA MATEIX‼️‼️ Els @mossos agredeixen activistes LGBTI que volen impedir la presentació d'un llibre amb contingut transfòbic a @casadellibro (rambla Catalunya)
— Crida LGBTI (@CridaLGBTI) May 16, 2022
‼️VINE A DONAR SUPORT! pic.twitter.com/scrKvKqI9x
Ante el comercio se han vivido momentos de tensión y, tal y como ha inmortalizado Crida LGTBI con un vídeo, los agentes han tenido que cargar contra algunos de los activistas para impedir su entrada en la librería.
Identidad de género
La obra vetada versa sobre «el éxito y la miseria de la identidad de género». Sus autores -Errasti y Pérez Álvarez, profesores de Psicología de la Universidad de Oviedo- abordan a lo largo de sus 296 páginas el generismo 'queer'. Es decir, el nuevo 'transactivismo', tras décadas de conquistas sociales relativas al derecho de las personas que no encajan en los roles sexuales tradicionales .
Ambos profesores hablan de una vertiente del activismo que, a su modo de ver, está destruyendo los logros alcanzados. Éste sería el que que recae en concepciones retrógradas y genera problemas donde no los había. Se trata del que no está basado en conocimientos de la medicina, la psiquiatría o la psicología y apuntan que tampoco existe ninguna filosofía sólida que permita afirmar que se puede nacer en un cuerpo equivocado .
Noticias relacionadas