Las feministas contra el borrado de las mujeres denuncian un nuevo veto en Universidad de Baleares
El centro acaba sin dar explicaciones con la presentación de un libro contrario a la 'ley Trans'
Doble veto a la profesora de la Autónoma boicoteada por sus alumnas por su postura ente la 'ley Trans'
Ante la suspensión, por parte del Rectorado de la Universidad de las Islas Baleares UIB, de un acto organizado para presentar el libro ' Nadie nace en un cuerpo equivocado ', de los profesores José Errasti y Marino Pérez Álvarez, la Alianza Contra el Borrado de las Mujeres denuncia que se esté aceptando en los campus universitarios de España el señalamiento del profesorado y las amenazas violentas del transactivismo para limitar la libertad de expresión y la libertad de cátedra. La denuncia llega apenas semanas después de que una profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona denunciara el boicot de sus alumnas debido a su postura ante la 'ley Trans'.
Las explicaciones que hasta el momento se conocen para la cancelación del acto añaden motivos de alarma, dicen las feministas de la Plataforma. Según ha señalado el profesor José Errasti en su cuenta de Twitter, la UIB les ha comunicado lo siguiente: «hemos hablado con los activistas y no atienden a razones. Son violentos. Nos vemos obligados a cancelar la charla porque no podemos garantizar vuestra seguridad física».
La acusación de transfobia , dicen desde la Plataforma, «no puede dar cobertura a censuras y acosos de los que, en el caso de la Universidad de las Islas Baleares, han participado activamente partidos políticos con representación parlamentaria como Podemos y relevantes organizaciones como FELGTBI».
La Alianza CBM va a solicitar por escrito a la UIB los motivos de la cancelación y las razones que han llevado al Rectorado de la Universidad de las Islas Baleares a ceder ante las intolerables amenazas del activismo transgenerista.
Además, presentará copia de ese escrito a los ministerios de Universidades y de Educación, que no pueden permanecer impasibles ante el señalamiento y cancelación de profesores e investigadores ni a la censura y mordazas que se quieren imponer en las universidades españolas.
Noticias relacionadas