Absuelto por falta «de pruebas» el fotoperiodista de 'El País' acusado de empujar a un policía

El juez sostiene en su fallo que en ninguno de los vídeos de aquel incidente «se ve un forcejeo entre el agente y el acusado» sino «un agarrón» del policía hacia Albert García

El fotógrafo de 'El País' Albert García EFE

Elena Burés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Juzgado de lo Penal 8 de Barcelona ha absuelto por falta «de pruebas fehacientes» al fotoperiodista de 'El País' Albert García , acusado de empujar a un policía durante los disturbios por la condena del 1-O en Barcelona .

En su sentencia, contra la que cabe recurso, el juez indica que en ninguno de los vídeos de aquel incidente «se ve un forcejeo entre el agente y el acusado» sino «un agarrón» del policía hacia García, para reducirlo y detenerlo el 18 de octubre de 2019 en la plaza Urquinaona , cuando cubría la protesta, debidamente identificado.

Al entender que existen «serías dudas» de que el fotógrafo cometiese un delito de atentado y otro leve de lesiones, el juez ha aplicado en su fallo el principio de 'in dubio por reo', es decir: en caso de duda, beneficio para el acusado. El Ministerio Público llegó a pedir un año y medio de prisión para García por estos ilícitos, si bien durante el juicio lo rebajó a una multa de 4.800 por desobediencia.

Un juicio en el que el informador explicó que, aquel 18 de octubre, un policía le comunicó que estaba detenido y tras ello pidió ayuda a un compañero para practicar el arresto, en un momento en que en la plaza Urquinaona ya no había disturbios y la situación estaba bajo control.

Tras analizar la declaración de García, de los policías y de los testigos durante el juicio, así como las imágenes, la sentencia indica que no se ha podido probar que el fotógrafo hiciera caso omiso de las órdenes de los policías ni tampoco que propinase un fuerte empujón a uno de ellos, tal y como sostenía la Fiscalía.

«Contamos únicamente como testimonios del empujón por parte de un agente que se encontraba de espaldas al lesionado y que ha sido controvertido por todos los testigos presentes y el acusado, no reflejándose en soporte visual. De ahí que no existan pruebas fehacientes de su existencia«, señala el juez en su fallo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación