Coronavirus
168 cruceristas del Costa Deliziosa desembarcan en Barcelona tras un mes aislados en alta mar
Varios puertos se han negado a acoger el navío aunque en su interior no había ningún pasajero infectado de Covid-19
España ha facilitado este lunes el desembarco de 168 cruceristas que llevaban más de un mes aislados en alta mar en el interior del «Costa Deliziosa» de la compañía italiana Costa Cruceros. El navío ha llegado a primera hora de la mañana a Barcelona después de que el Gobierno autorizara su parada antes de dirigirse a Génova (Italia), donde acabará una idílica vuelta al mundo interrumpida por la pandemia global de coronavirus.
Desde la Delegación del Gobierno en Barcelona destacan que ha sido una operación «compleja» que ha permitido desembarcar a pasajeros españoles y de otras nacionalidades europeas. Todos, estaban a bordo del buque desde el mes de enero en un viaje de lujo alrededor del mundo que debía acabar en Venecia. No pisaban ningún puerto desde el 14 de marzo. La operación llegada se ha materializado gracias a una «autorización especial» del Ministerio de Sanidad que exceptúa al Costa Deliziosa de la prohibición general de atraque en puertos españoles, ha señalado el Gobierno en una nota de prensa.
El objetivo era que los pasajeros españoles pudieran regresar ya a sus domicilios sin tener que pasar por Italia . Finalmente, a los cruceristas españoles se les han sumado pasajeros de otras nacionalidades, a los que se les ha ofrecido la posibilidad de llegar a sus respectivos países desde el propio puerto marítimo. «La operación va acompañada de los preceptivos controles sanitarios para garantizar el desembarco de cada una de las personas que bajan en el Puerto de Barcelona», ha destacado la Delegación. El resto del pasaje seguirá hoy su rumbo hacia Génova .
Las últimas semanas han sido especialmente complicadas para los 2.000 pasajeros y los 900 tripulantes del crucero . Muchos puertos han impedido que la nave atracara y se decretó el confinamiento del pasaje en los camarotes al detectarse un posible caso de Covid-19 en un pasajero. Finalmente, la medida se pudo levantar cuando se confirmó el negativo. Según sus pasajeros, la vida en el interior de la nave ha transcurrido estos días con normalidad, más allá de las medidas de higiene y distanciamiento habituales.
Otro momento delicado se vivió cuando la autoridades francesas rechazaron la solicitud de la compañía de desembarcar en Marsella a los alrededor de 400 pasajeros galos, obligándoles a continuar el periplo y tener que regresar a sus casas desde Génova , donde está previsto que el martes acabe la odisea del Costa Deliziosa. La compañía ha querido agradecer la colaboración de las autoridades españolas e italianas, y anunció que facilitará el transporte desde el puerto italiano hasta sus lugares de residencia a los pasajeros.
Noticias relacionadas