Sánchez presume del «esfuerzo sin precedente» en inversión en Castilla y León pese a caer
Defiende en Soria la fiscalidad diferenciada: «Quien menos tiene, más tiene que recibir»
Soria ¡Ya! censura haber sido tratados «como manifestantes peligrosos»
Entre aplausos, fotos, saludos y gritos a favor... y también alguno en contra. Así ha pasado este sábado el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, por Soria, de donde, además, se ha llevado algunos de sus productos más típicos como la mantequilla, setas o queso. Ni siquiera acudir a 'tierra conquistada', con gobierno con mayoría absoluta de los socialistas y Carlos Martínez como alcalde desde hace quince años, ha servido para un pacífico paseo del jefe del Ejecutivo nacional a orillas del Duero. Tampoco el reciente anuncio, año y medio después de que lo aprobase la Unión Europea, de que esta provincia, al igual de Cuenca y Teruel, contarán con una fiscalidad diferenciada para la contratación como herramienta con la que hacer frente a su fuerte despoblación.
«Es una de las apuestas que hemos hecho los socialistas y vamos a cumplir», ha recalcado Sánchez sin entrar en más detalles sobre esas ayudas en forma de bonificación en las cuotas a la Seguridad Social en los contratos. «Quien menos tiene, más tiene que recibir», ha defendido el presidente del Gobierno, quien ha abogado por «tratar de forma desigual a quien es desigual». Poco más al respecto, mientras a metros de distancia se escuchaban de fondo algunos gritos y protestas. Menos de una veintena de personas congregadas a la llamada de Soria ¡Ya!, que ha denunciado que además de no recibir a sus procuradores ni tener más detalles sobre esas demandadas ayudas de funcionamiento, han sido trasladados «lejos del acto», al aire libre y tratados «como manifestantes peligrosos», incluso siendo identificado por la Policía el portavoz Ángel Ceña.
«Seguir cumpliendo»
Ni el sonido de fondo ha impedido a Sánchez hablar de 'su libro'. Apenas cinco minutos, incluidos saludos, dedicados a Castilla y León y Soria, centrando el grueso de su mensaje en clave nacional. Con su Gobierno, las inversiones en la Comunidad, ha subrayado, son un 30 por ciento superiores a las de los Ejecutivos del popular Mariano Rajoy. Y en el Proyecto de Ley de Presupuestos del Estado para 2023, Castilla y León recibirá 976 millones de euros en inversiones, con más de 120 para Soria, ha presumido, olvidando en la cita que las actuaciones previstas para el próximo ejercicio caen un 4,6% en la Comunidad y en Soria se precipitan más de un 30 por ciento, la provincia en la que más mengua.
Castilla y León recibirá en partidas en las que se incluyen carreteras y ferrocarril, el siete por ciento de las inversiones territorizadas, casi dos puntos más que lo que representa su población en el censo nacional y también por encima de lo que aporta al Producto Interior Bruto. «El esfuerzo inversor es extraordinario, no tiene precedentes» en «todas» las provincias, ha recalcado Sánchez, quien ha prometido que su Gobierno va a «seguir cumpliendo» con este territorio.
En el acto, con motivo del cuarenta aniversario de la primera victoria a nivel nacional del PSOE, también han intervenido el alcalde de la ciudad, Carlos Martínez; la vicesecretaria socialista en Castilla y León y delegada del Gobierno, Virginia Barcones, y el secretario general del partido en la Comunidad, Luis Tudanca.
Defensa acérrima de Sánchez y su Gobierno por parte de todos. «Quedaba la fiscalidad diferenciada y lo han hecho los socialistas», ha valorado Tudanca tras enumerar ironizando otros logros. Ha reconocido, eso sí, que para que Europa haya dado el visto bueno a esa consideración «ha ayudado la movilización», pero cargó toda la responsabilidad en Sánchez y en otros dirigentes de la formación «no los de las pancartas, las banderas». Sin decirlo, alusión a Soria ¡Ya!, la plataforma ciudadana que en febrero logró sentar a tres representantes en las Cortes y contra la que ha cargado casi tanto como contra el PP. «Otros estaban esperando a que les cayeran las migajas de la negociación entre Mañueco y Vox. Querían volver a hacer presidente a Mañueco», ha espetado. Tudanca, quien ha valorado los seis meses del Gobierno de coalición de PP y Vox en la Junta con el resultado de «más crispación» y «ruido para evitar que la gente se dé cuenta de lo que están haciendo», ha considerado que «Mañueco lo único que hace de forma moderada es trabajar, que le gusta poquito».
También muy crítica con la Junta, Barcones, a la que ha acusado de nuevo de ser «incapaces» de gestionar los fondos europeos y ha arrogado al PSOE la aprobación de la fiscalidad diferenciada, que fue autorizada en Europa.