Dos años y nueve meses de prisión para la enfermera de León que 'fisgó' en el historial de una compañera
Deberá indemnizarla con 4.000 euros

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León desestimó el recurso presentado por una enfermera al confirmar íntegramente la sentencia emitida por la Audiencia Provincial de León en mayo de 2022, mediante la que se la condena a una pena de dos años y nueve meses de prisión por un delito de descubrimiento y revelación de secretos al acceder al historial clínico de una compañera sin su consentimiento.
Asimismo, tendrá que hacer frente a una multa de 18 meses con una cuota diaria de seis euros e indemnizar a otra mujer con 4.000 euros por daño moral.
La Audiencia consideró probado que la enfermera, destinada en la Sección de Promoción y Protección de la Salud del Servicio Territorial de Sanidad de la Junta de Castilla y León, se aprovechó de que su ordenador disponía del programa Medora para acceder a las historias clínicas de otra enfermera compañera, sin su consentimiento ni conocimiento y sin que mediara relación asistencial que pudiera justificarlo, informa Ical.
No es la primera vez que una enfermera es condenada por tal motivo en Castilla y León. En 2021, una profesional de la enfermería que ejercía en Valladolid era condenada a dos años y medio de prisión por el Supremo -revocaba el fallo anterior del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en el que había resultado absuelta- por «curiosear» tres historiales clínicos.